Camping
Ecuador posee una grandiosa belleza natural, admirable a lo largo de todo su territorio. Esta característica permite que varias actividades puedan desarrollarse en él. Sobre todo aquellas que permiten la pernoctación, como es el camping. Esta práctica es la predilecta por los amantes de la libertad y por los que buscan relajarse fuera de la ciudad.
En Ecuador encontrarás algunos lugares para acampar como las impresionantes montañas de los Andes, la cautivante Costa del Pacífico y una variedad de zonas para los aficionados de las aventuras.
Laguna del Quilotoa.- Localizada en la provincia de Cotopaxi y ocupando el interior de un cráter de volcán, se encuentra la Laguna del Quilotoa. Este atractivo natural es característico por gozar de aguas de color turquesa que se fusionan con el paisaje, simulando un entorno de fantasía. Es uno de los lugares perfectos para acampar en la orilla; encender una fogata y admirar a más del atardecer, los nevados como el Cotopaxi y los Illinizas.
Ayampe.- Ubicado en la provincia de Manabí, un pequeño paraíso que entrelaza la selva con el mar, se presenta y a la vez se esconde del mundo… es Ayampe, un lugar reservado e idóneo para encontrar paz y relajación. Acampar cerca del mar, dormir escuchando el oleaje y despertar con la luz del sol, son algunas de las experiencias que te harán enamorar del ecosistema que encierra esta maravillosa playa.
Parque Nacional Yasuní.- El Parque Nacional Yasuní, ubicado en el corazón de la Amazonía ecuatoriana y rodeado por un millón de hectáreas de selva tropical, además de contener una variedad infinita de fauna, permite acampar en un paisaje único, junto a la Laguna de Jatuncocha.
Mangahurco.- Mangahurco, parroquia del cantón fronterizo Zapotillo en la provincia de Loja, se viste de amarillo los primeros meses de cada año; esto, debido al florecimiento de los guayacanes. Su color llamativo invita a propios y a extranjeros a pasar la noche acampando, escuchando el trinar de los pájaros y la serenidad del bosque seco.
Volcán El Altar.- El Volcán Altar forma parte del Parque Nacional Sangay y es una de las montañas más hermosas que tiene Ecuador. Sentirse abrazado por el callejón de montañas que rodea sus lagunas, pernoctar y admirar las estrellas mientras haces una fogata, son algunas de las experiencias que podrás vivir al visitar el Volcán Altar. Simplemente, un lugar de fantasía.
¿Dónde hacerlo?
Yasuní
El Parque Nacional Yasuní, se encuentra ubicado en el centro oriente de la región amazónica provincias de Orellana y Pastaza y es el área protegida más grande del Ecuador continental.
Leer másParque Nacional Cotopaxi
Hablar del Parque Nacional Cotopaxi es hablar del volcán. Pueden haberte contado muchas historias sobre este lugar, pero la única verdad es que se disfruta de la naturaleza en estado…
Leer másCuenca
Cuyo nombre propio es Santa Ana de los cuatro Ríos de Cuenca es sinónimo de cultura y patrimonio, elementos que sumados a la rica tradición y gastronomía como a la…
Leer másActividades relacionadas
Montañismo
Si lo que estás buscando es una actividad deportiva que incluya adrenalina y que desafíe tus capacidades llevándolas al límite, el montañismo es el deporte de aventura indicado para ti.
Cabalgatas
Uno tiene que montar a caballo y galopar para darse cuenta de que allí ocurre un acoplamiento mágico. Por unos segundos, da la impresión de que ambos cuerpos -el del…
Rafting
Los ríos rápidos que descienden de los glaciares andinos son vías que nos permiten ver cómo la naturaleza se transforma. Sobre aquellos que riegan la selva amazónica se realiza la…
Trekking
Desde la época incaica, los Andes ofrecen hermosos senderos entre bosques, páramos, humedales y más. Actualmente, es posible recorrer estas viejas rutas y trazar nuevos caminos para explorarlos y descubrir…
Observación de Flora
Asimismo, el país alberga a la especie de orquídea más pequeña del mundo, con una dimensión de 2,1 milímetros. Los ecuatorianos se sienten orgullosos de contar con la diversidad floral…
Turismo Comunitario
Ecuador cuenta con pueblos milenarios que han conservado las costumbres y tradiciones .El turismo comunitario constituye una oportunidad para que la comunidad comparta con los visitantes sus tradiciones, sus costumbres…