Ecuador Travel
Repe Lojano

Repe Lojano

Fusión de guineo verde y tradición

Loja

En las alturas medias de sus montañas y valles se cultivan productos de los andes y la Costa Pacífica, los cuales se aprovechan para crear platos insignes como el repe.

Datos útiles

La región Ubicada al sur del país, su capital lleva el mismo nombre. Aquí se encuentra El Parque Nacional y Reserva Natural Podocarpus que cubre desde páramos andinos hasta la selva amazónica.

Clima Su temperatura promedio es de 17°C.

Loja

Plato de origen criollo. Es una sopa cremosa, para prepararla se debe hacer un refrito con aceite y cebolla blanca, agregando agua hasta que hierva. Se añade el guineo desmenuzado o rallado para que no se oscurezca, se mezcla hasta que esté cocido. La clave de su consistencia está en desmenuzar el guineo verde finamente a mano, aplastarlo y revolver con molinillo. Finalmente, se añade el quesillo desmenuzado, la leche, el culantro picado y sal al gusto.

Se puede degustar siete variedades de repe, entre las preparaciones más comunes están; la famosa arvejita con guineo, el repe blanco que se sirve con quesillo y leche, y, el repe mestizo una variedad con fréjol y pápa.

El nombre de este plato se debe a que las antiguas generaciones lojanas se referían al guineo verde como repe. Se consume en mercados tradicionales y restaurantes.

Sopa ecuatoriana a base de guineos verdes, cebolla y quesillo rallado.

Repe Lojano

Bebida tradicional

Horchata Es una bebida aromática de color rojizo en base a una infusión de hierbas dulces y ataco. Se sirve con limón y panela.

Repe Lojano

Otros platos típicos de la región

Motes: Pillo, Pata y Sucio

De origen prehispánico. Desde 1590 el mote es parte de la mesa indígena, lo cocinaban en vasijas de barro, en leña y con ceniza, para lograr su rompimiento y suavidad.

Chigüil

Es uno de los legados gastronómicos de origen prehispánico que durante la Colonia se fusionó con el queso. Es una masa de harina de maíz, rellena con un refrito de…

Cascaritas

Plato de origen criollo, con más de 50 años de tradición. Su preparación inicia con la “chamuscada” de las cerdas y el cuero del chancho con soplete a gas, luego…

Hornado Pastuso

Plato de origen criollo, su principal característica es el caldillo salado hecho a base de aliño cebollas, ajo, sal y ají. Para obtener el sabor jugoso, suave y salado, se…

Hornado

Plato de origen criollo, su nombre está dado por la técnica de cocción: se adoba el cerdo entero y se hornea en leña toda la noche, se sirve con mote…

Chugchucaras

Plato de origen criollo. Su ingrediente principal el cerdo, cuya carne luego de ser hervida es frita en su propia grasa a fuego bajo durante horas. Este procedimiento se lo…

Fritada Imbabureña

Es un plato de origen criollo, su toque de sabor está en la forma de preparación; en una paila de bronce se cocinan los trozos de la carne de cerdo…

Locro de Papa

De origen prehispánico, es una sopa espesa que se la prepara esencialmente con papas y queso. Para su elaboración se hace un refrito con cebolla blanca, achiote, aceite o manteca,…

Llapingacho

El llapingacho es de origen prehispánico y criollo. Se trata de tortillas de papa, queso fresco y refrito de cebolla blanca. Primero, se cocinan las papas peladas en agua con…