Ecuador Travel
Viche

Viche

Sopa milenaria Manabita

Manabí

Es una de las principales provincias de mayor producción pesquera del ecuador. Esta sopa recoge los secretos milenarios y la riqueza de su tierra.

Datos útiles

La región Se ubica al centro norte del país, frente a la Costa Pacífica, su capital es Portoviejo. En esta región se encuentra el Parque Nacional Machalilla, uno de los sitios ideales para la observación de ballenas.

Clima Su temperatura oscila entre 15°C a 28°C y está determinada por la presencia de corrientes marinas.

Manabí

De origen prehispánico. Se prepara con un refrito de cebolla, pimiento y ajo; luego se incorpora agua caliente y se añade el zapallo cortados en cuadritos y las habichuelas, bolitas de plátano verde rallado y el maní disuelto en agua para darle espesor; finalmente, se agrega el pescado.

El viche en Manabí es el punto de referencia gastronómica de la provincia; su consumo según pruebas arqueológicas, data de hace miles de años en las culturas Valdivia, Chorrera y jama Coaque. Su principal característica es que la sopa utiliza productos del mar y tierra.

Por lo general, se lo prepara los días domingos en los hogares y también se lo consume en semana santa, para reemplazar a la fanesca. Además, se lo puede encontrar en huecas, mercados y restaurantes de los cantones manabitas.

Sopa de mariscos a base de maní con verduras de la provincia como: habichuela, zapallo, frejol, choclo, plátano y maduro.

Viche

Bebida tradicional

Rompope Manabita Es una bebida espesa y muy dulce elaborada con huevos, azúcar, nuez moscada o canela y aguardiente de caña; se la bebe como postre o bajativo.

Viche

Otros platos típicos de la región

Tigrillo

Plato de origen criollo, preparado con plátano verde majado (cocinado y aplastado) mezclado con huevo y queso, también se puede agregar chicharrón. Su historia proviene de los antepasados zarumeños, quienes…

Encocao

Plato de origen criollo. Es un estofado a base de leche de coco con pescado o mariscos; se realiza un refrito de cebolla, pimiento y ajo; luego se agrega leche…

Encebollado

De origen contemporáneo, es una sopa caliente que lleva albacora, yuca, cebolla, y cilantro. Se sirve acompañado de chifles y en algunos lugares con arroz blanco y pan. Es un…

Encanutado de Bocachico

Plato de origen prehispánico. Es un estofado de pescado en caña tierna o semidura; en una caña guadua se coloca el bocachico aliñado con cebolla, pimiento, sal, maní y achiote…

Seco de Chivo

Plato de origen criollo. Es un guiso con carne de chivo o borrego; en un refrito se doran los trozos de carne, se incorpora el líquido del fermento y se…

Parrillada

La parrillada es un plato de origen contemporáneo. Santo Domingo de los Tsáchilas es uno de los principales productores de carne en el país, debido a sus características climáticas; su…