Observación de Aves
Si eres observador de aves, profesional o amateur, Ecuador te regala la mejor experiencia. Más de 1.680 especies de aves vuelan por los cielos de las cuatro regiones. El país del centro del mundo pone ante la mirada del planeta múltiples oportunidades para fotografiar o simplemente disfrutar de estas maravillosas especies.
En el país se encuentra el 17% del total mundial de especies de aves, además, es el cuarto con mayor cantidad de aves en el planeta. Ecuador permite conectarse con la naturaleza y vivir la mejor experiencia del aviturismo, convirtiéndose en un referente de esta actividad en el mundo. En la Costa del Pacífico, Andes, Amazonía y Galápagos se encuentran 108 áreas de conservación de las aves IBAs. (Important Bird Areas)
Ecuador tiene sitios de observación de aves y es una de zonas con más biodiversas del mundo por kilómetro cuadrado. Se destaca por poseer 130 especies de colibríes y 27 aves endémicas. Uno de sus sitios emblemáticos, las Islas Galápagos, considerados un laboratorio natural, fueron parte de la inspiración de Charles Darwin para su teoría de la evolución de las especies.
¿Dónde hacerlo?
Isla San Cristóbal
La isla San Cristóbal está ubicada en la zona oriental del Archipiélago de Galápagos. Su nombre lo debe al santo patrón de los marineros; sin embargo, también es conocida como…
Leer másIsla Santa Cruz
Es considerada un gran volcán durmiente cuya última erupción se estima que sucedió hace más de 1 millón y medio de años. Santa Cruz está ubicada en el centro del…
Leer másIsla Isabela
Isabela es la más joven y extensa isla de Galápagos. En sus 4.588 km2 se asientan 5 volcanes activos, 6 grandes cráteres y miles de conos diseminados, por ello es…
Leer másIsla Floreana
La isla Floreana es la sexta isla más grande del Archipiélago por su extensión. Posee una superficie de 173 km² y una altitud máxima de 640 metros (Cerro Pajas). Fue…
Leer másCuenca
Cuyo nombre propio es Santa Ana de los cuatro Ríos de Cuenca es sinónimo de cultura y patrimonio, elementos que sumados a la rica tradición y gastronomía como a la…
Leer másMindo
Está considerado como uno de los mejores sitios para la observación de aves, de las 1.600 especies que se encuentran en nuestro país, la tercera parte de ellas están en…
Leer másYasuní
El Parque Nacional Yasuní, se encuentra ubicado en el centro oriente de la región amazónica provincias de Orellana y Pastaza y es el área protegida más grande del Ecuador continental.
Leer másPapallacta
Papallacta, pertenece al cantón Quijos, provincia de Napo y constituye la entrada a la Amazonía Ecuatoriana desde el Distrito Metropolitano de Quito, Papallacta, está dentro de la zona de influencia…
Leer másActividades relacionadas
Montañismo
Si lo que estás buscando es una actividad deportiva que incluya adrenalina y que desafíe tus capacidades llevándolas al límite, el montañismo es el deporte de aventura indicado para ti.
Cabalgatas
Uno tiene que montar a caballo y galopar para darse cuenta de que allí ocurre un acoplamiento mágico. Por unos segundos, da la impresión de que ambos cuerpos -el del…
Rafting
Los ríos rápidos que descienden de los glaciares andinos son vías que nos permiten ver cómo la naturaleza se transforma. Sobre aquellos que riegan la selva amazónica se realiza la…
Camping
Ecuador posee una grandiosa belleza natural, admirable a lo largo de todo su territorio. Esta característica permite que varias actividades puedan desarrollarse en él. Sobre todo aquellas que permiten la…
Trekking
Desde la época incaica, los Andes ofrecen hermosos senderos entre bosques, páramos, humedales y más. Actualmente, es posible recorrer estas viejas rutas y trazar nuevos caminos para explorarlos y descubrir…
Observación de Flora
Asimismo, el país alberga a la especie de orquídea más pequeña del mundo, con una dimensión de 2,1 milímetros. Los ecuatorianos se sienten orgullosos de contar con la diversidad floral…
Turismo Comunitario
Ecuador cuenta con pueblos milenarios que han conservado las costumbres y tradiciones .El turismo comunitario constituye una oportunidad para que la comunidad comparta con los visitantes sus tradiciones, sus costumbres…