Cuyabeno
Cuyabeno en la Amazonía ecuatoriana es aventura en medio de flora y fauna exótica en donde conviven pueblos y nacionalidades muy particulares por su cultura, tradición y costumbres.
La Reserva de Producción Faunística Cuyabeno es uno de los principales destinos de naturaleza en estado puro en donde el Ecoturismo es la principal actividad vinculada a acciones de conservación de la naturaleza siendo uno de los mayores atractivos la Laguna Grande caracterizada por su exuberante vegetación. Ya que ofrece la facilidad de nadar con los delfines, se puede encontrar en aguas poco profundas, época en la cual su hábitat se llena de árboles y plantas, creando un interesante campo de obstáculos por esta razón el delfín rosado es más flexible y lento que los delfines del océano.
¡Estas son las actividades que tenemos para ti!Naturaleza
Que sea considerado uno de los lugares más biodiversos del plantea es una buena carta de presentación si eres un amante de la naturaleza. Esta reserva cuenta con más de 50 especies diferentes de aves; 60 de orquídeas; 350 especies de peces, una gran variedad de reptiles y unas 12.000 especies de plantas.
Fotografía de Paisajes
Atardeceres, playas, montañas, selva e islas ofrecen innumerables postales para capturar experiencias y los mejores momentos en el centro del mundo, Ecuador. La fotografía una apasionante actividad atrae a profesionales…
Observación de Flora
Asimismo, el país alberga a la especie de orquídea más pequeña del mundo, con una dimensión de 2,1 milímetros. Los ecuatorianos se sienten orgullosos de contar con la diversidad floral…
Gastronomía
Un suave trozo de carne de guanta refrita en aceite con paiteña, cebolla, pimiento, ajo, cilantro, chillangua, maní y los aliños, acompañada con una crocante y dorada tortilla de yuca más una deliciosa y refrescante chicha, son sabores que no te puedes perder.
Casabe de Yuca
Su origen es prehispánico y se trata de tortillas de yuca consistentes. De su preparación se encargan las mujeres nativas de las nacionalidades siekopaai y sionas. su elaboración es minuciosa; se empieza rallando la yuca; la ralladura se exprime con la sënoriya, un instrumento con forma de bufanda elaborado con la fibra de un árbol del lugar llamado sënorijati. Las…
![Casabe de Yuca Casabe de Yuca]()
Destinos relacionados
Yasuní
El Parque Nacional Yasuní, se encuentra ubicado en el centro oriente de la región amazónica provincias de Orellana y Pastaza y es el área protegida más grande del Ecuador continental.
Leer más
min 18°C max 36°C min 190m max 400m 
Papallacta
Papallacta, pertenece al cantón Quijos, provincia de Napo y constituye la entrada a la Amazonía Ecuatoriana desde el Distrito Metropolitano de Quito, Papallacta, está dentro de la zona de influencia…
Leer más
min 5°C max 20°C min 2800m max 4300m 
Tena
Tena “Capital del País de la Canela”, o también conocida como San Juan de los Dos Ríos de Tena. Se encuentra ubicada en la Región Amazónica, a tres horas y…
Leer más
min 21°C max 31°C 500m 
Naturaleza
Que sea considerado uno de los lugares más biodiversos del plantea es una buena carta de presentación si eres un amante de la naturaleza. Esta reserva cuenta con más de 50 especies diferentes de aves; 60 de orquídeas; 350 especies de peces, una gran variedad de reptiles y unas 12.000 especies de plantas.
Fotografía de Paisajes
Atardeceres, playas, montañas, selva e islas ofrecen innumerables postales para capturar experiencias y los mejores momentos en el centro del mundo, Ecuador. La fotografía una apasionante actividad atrae a profesionales…
Observación de Flora
Asimismo, el país alberga a la especie de orquídea más pequeña del mundo, con una dimensión de 2,1 milímetros. Los ecuatorianos se sienten orgullosos de contar con la diversidad floral…
Gastronomía
Un suave trozo de carne de guanta refrita en aceite con paiteña, cebolla, pimiento, ajo, cilantro, chillangua, maní y los aliños, acompañada con una crocante y dorada tortilla de yuca más una deliciosa y refrescante chicha, son sabores que no te puedes perder.
Casabe de Yuca
Su origen es prehispánico y se trata de tortillas de yuca consistentes. De su preparación se encargan las mujeres nativas de las nacionalidades siekopaai y sionas. su elaboración es minuciosa; se empieza rallando la yuca; la ralladura se exprime con la sënoriya, un instrumento con forma de bufanda elaborado con la fibra de un árbol del lugar llamado sënorijati. Las…

Destinos relacionados
Yasuní
El Parque Nacional Yasuní, se encuentra ubicado en el centro oriente de la región amazónica provincias de Orellana y Pastaza y es el área protegida más grande del Ecuador continental.
Leer másPapallacta
Papallacta, pertenece al cantón Quijos, provincia de Napo y constituye la entrada a la Amazonía Ecuatoriana desde el Distrito Metropolitano de Quito, Papallacta, está dentro de la zona de influencia…
Leer másTena
Tena “Capital del País de la Canela”, o también conocida como San Juan de los Dos Ríos de Tena. Se encuentra ubicada en la Región Amazónica, a tres horas y…
Leer más