Papallacta
Papallacta, pertenece al cantón Quijos, provincia de Napo y constituye la entrada a la Amazonía Ecuatoriana desde el Distrito Metropolitano de Quito, Papallacta, está dentro de la zona de influencia de dos áreas protegidas: Parque Nacional Cayambe- Coca y Reserva Ecológica Antisana.
Es conocida principalmente por su oferta turística identificada en las aguas termales y medicinales, los paisajes de páramo y el sistema lacustre con más de 80 lagunas. La mayor parte de su territorio (50%) corresponde al ecosistema de páramo. Además abarca bosque alto andino.
Los principales atractivos turísticos son: El Nevado Antisana, Laguna de Papallacta, las aguas termales y medicinales de Jamanco, Santa Catalina, Termas de Papallacta, y el sistema lacustre del sector, conformado por aproximadamente 80 lagunas ubicadas en el Parque Nacional Cayambe-Coca y las Cascadas del Duende.
¡Estas son las actividades que tenemos para ti!Aventura
Explora las montañas y sorpréndete con los impactantes paisajes y especies de la zona, participando de excursiones guiadas por indígenas del lugar. Desde aquí partirá tu expedición de andinismo si decides visitar el nevado Antisana. ¡En Papallacta tienes mucho por vivir!
Trekking
Desde la época incaica, los Andes ofrecen hermosos senderos entre bosques, páramos, humedales y más. Actualmente, es posible recorrer estas viejas rutas y trazar nuevos caminos para explorarlos y descubrir…
Naturaleza
Siente las partículas de las nubes en tu cara mientras sumerges el resto de tu cuerpo en las terapéuticas aguas calientes de unas termas volcánicas escondidas entre las montañas andinas. Proveniente de los volcanes Cayambe y el Antisana, el agua de este lugar puede alcanzar hasta 70°C (158°F). ¡Sin duda un milagro de la naturaleza!
Observación de Aves
Si eres observador de aves, profesional o amateur, Ecuador te regala la mejor experiencia. Más de 1.680 especies de aves vuelan por los cielos de las cuatro regiones. El país…
Observación de Flora
Asimismo, el país alberga a la especie de orquídea más pequeña del mundo, con una dimensión de 2,1 milímetros. Los ecuatorianos se sienten orgullosos de contar con la diversidad floral…
Fotografía de Paisajes
Atardeceres, playas, montañas, selva e islas ofrecen innumerables postales para capturar experiencias y los mejores momentos en el centro del mundo, Ecuador. La fotografía una apasionante actividad atrae a profesionales…
Gastronomía
Saborea unas deliciosas truchas criadas por los mismos propietarios de los restaurantes, lo que te garantizará un menú fresco, de una excelente calidad y un sabor supremo. Si la trucha no es de tu agrado no hay problema, en Papallacta podrás elegir entre una gran variedad de deliciosos platos criollos ecuatorianos a un precio muy accesible para tu bolsillo.
Maito de Filete de Pescado
Es un envuelto de origen prehispánico, con peces de río (bagre, bocachico, cachama, pintadillo) en hojas de bijao, plátano, palmeras o shiguango amarrado con una fibra natural y cocinado a las brasas de carbón. Para la preparación del plato se usan productos cultivados por las Chagramamas (mujer de la chacra) como la yuca, el plátano, ticazo, garabato yuyo, chontacuro, papa…
![Maito de Filete de Pescado Maito de Filete de Pescado]()
Destinos relacionados
Tena
Tena “Capital del País de la Canela”, o también conocida como San Juan de los Dos Ríos de Tena. Se encuentra ubicada en la Región Amazónica, a tres horas y…
Leer más
min 21°C max 31°C 500m 
Cuyabeno
Cuyabeno en la Amazonía ecuatoriana es aventura en medio de flora y fauna exótica en donde conviven pueblos y nacionalidades muy particulares por su cultura, tradición y costumbres. La Reserva…
Leer más
min 25°C max 26°C min 177m max 326m 
Yasuní
El Parque Nacional Yasuní, se encuentra ubicado en el centro oriente de la región amazónica provincias de Orellana y Pastaza y es el área protegida más grande del Ecuador continental.
Leer más
min 18°C max 36°C min 190m max 400m 
Aventura
Explora las montañas y sorpréndete con los impactantes paisajes y especies de la zona, participando de excursiones guiadas por indígenas del lugar. Desde aquí partirá tu expedición de andinismo si decides visitar el nevado Antisana. ¡En Papallacta tienes mucho por vivir!
Trekking
Desde la época incaica, los Andes ofrecen hermosos senderos entre bosques, páramos, humedales y más. Actualmente, es posible recorrer estas viejas rutas y trazar nuevos caminos para explorarlos y descubrir…
Naturaleza
Siente las partículas de las nubes en tu cara mientras sumerges el resto de tu cuerpo en las terapéuticas aguas calientes de unas termas volcánicas escondidas entre las montañas andinas. Proveniente de los volcanes Cayambe y el Antisana, el agua de este lugar puede alcanzar hasta 70°C (158°F). ¡Sin duda un milagro de la naturaleza!
Observación de Aves
Si eres observador de aves, profesional o amateur, Ecuador te regala la mejor experiencia. Más de 1.680 especies de aves vuelan por los cielos de las cuatro regiones. El país…
Observación de Flora
Asimismo, el país alberga a la especie de orquídea más pequeña del mundo, con una dimensión de 2,1 milímetros. Los ecuatorianos se sienten orgullosos de contar con la diversidad floral…
Fotografía de Paisajes
Atardeceres, playas, montañas, selva e islas ofrecen innumerables postales para capturar experiencias y los mejores momentos en el centro del mundo, Ecuador. La fotografía una apasionante actividad atrae a profesionales…
Gastronomía
Saborea unas deliciosas truchas criadas por los mismos propietarios de los restaurantes, lo que te garantizará un menú fresco, de una excelente calidad y un sabor supremo. Si la trucha no es de tu agrado no hay problema, en Papallacta podrás elegir entre una gran variedad de deliciosos platos criollos ecuatorianos a un precio muy accesible para tu bolsillo.
Maito de Filete de Pescado
Es un envuelto de origen prehispánico, con peces de río (bagre, bocachico, cachama, pintadillo) en hojas de bijao, plátano, palmeras o shiguango amarrado con una fibra natural y cocinado a las brasas de carbón. Para la preparación del plato se usan productos cultivados por las Chagramamas (mujer de la chacra) como la yuca, el plátano, ticazo, garabato yuyo, chontacuro, papa…

Destinos relacionados
Tena
Tena “Capital del País de la Canela”, o también conocida como San Juan de los Dos Ríos de Tena. Se encuentra ubicada en la Región Amazónica, a tres horas y…
Leer másCuyabeno
Cuyabeno en la Amazonía ecuatoriana es aventura en medio de flora y fauna exótica en donde conviven pueblos y nacionalidades muy particulares por su cultura, tradición y costumbres. La Reserva…
Leer másYasuní
El Parque Nacional Yasuní, se encuentra ubicado en el centro oriente de la región amazónica provincias de Orellana y Pastaza y es el área protegida más grande del Ecuador continental.
Leer más