Ecuador Travel
Parque Nacional Cotopaxi
Parque Nacional Cotopaxi
Parque Nacional Cotopaxi
Parque Nacional Cotopaxi

Parque Nacional Cotopaxi

min -10°C max 20°C
min 3400m max 5897m

Hablar del Parque Nacional Cotopaxi es hablar del volcán. Pueden haberte contado muchas historias sobre este lugar, pero la única verdad es que se disfruta de la naturaleza en estado puro. Pocos se pueden imaginar lo que van a apreciar con sus propios ojos en este Parque Nacional una cita obligada durante el 2019.

Con una majestuosa altura de 5.897 metros, un cono perfecto, su manto de nieves perpetuas este impresionante volcán es quizá, junto a Galápagos, el rostro publicitario de la belleza natural de Ecuador, reconocido en el mundo entero.

El imponente Cotopaxi, uno de los volcanes activos más altos del mundo, y el segundo volcán más alto del Ecuador, en cuya enorme pared de roca negra que parece un ojo, visible desde el norte. El cráter mide 800 metros de diámetro y 334 metros de profundidad.

El prestigioso portal digital CNN Español.com, en su edición del 12 de septiembre del 2014, reconoce a los 10 volcanes más fotogénicos del mundo donde incluye al volcán Cotopaxi.

¡Estas son las actividades que tenemos para ti!

Aventura

El volcán Cotopaxi es el protagonista principal de este parque, donde abundan espectaculares escenarios para realizar diversas actividades como: andinismo, senderismo y ciclismo de montaña. Ponte a prueba y siente emociones indescriptibles en la inmensidad de la naturaleza, teniendo como testigo a uno de los nevados más famoso del mundo.

Montañismo

Si lo que estás buscando es una actividad deportiva que incluya adrenalina y que desafíe tus capacidades llevándolas al límite, el montañismo es el deporte de aventura indicado para ti.

Cabalgatas

Uno tiene que montar a caballo y galopar para darse cuenta de que allí ocurre un acoplamiento mágico. Por unos segundos, da la impresión de que ambos cuerpos -el del…

Camping

Ecuador posee una grandiosa belleza natural, admirable a lo largo de todo su territorio. Esta característica permite que varias actividades puedan desarrollarse en él.  Sobre todo aquellas que permiten la…

Trekking

Desde la época incaica, los Andes ofrecen hermosos senderos entre bosques, páramos, humedales y más. Actualmente, es posible recorrer estas viejas rutas y trazar nuevos caminos para explorarlos y descubrir…

Naturaleza

Quienes visiten y recorran el Parque Nacional Cotopaxi, disfrutarán de un ecosistema predominante como es el páramo, con su flora y fauna autóctona: en la que destacan el venado de cola blanca ( en peligro de extinción), lobos, pumas, osos de anteojos, conejos, el emblemático cóndor, caballos salvajes y zorros, por lo que la vegetación principal es de pajonal y pequeños arbustos de altura.

Fotografía de Paisajes

Atardeceres, playas, montañas, selva e islas ofrecen innumerables postales para capturar experiencias y los mejores momentos en el centro del mundo, Ecuador. La fotografía una apasionante actividad atrae a profesionales…

Gastronomía

El plato tradicional de la provincia de Cotopaxi, las chugchucaras, tiene más de 70 años de historia. Es producto de la fusión de recetas indígenas y españolas. Plato que representa su cultura y su entorno, preparados gracias a los conocimientos ancestrales de sus habitantes y a sus ingredientes únicos. La especialidad se sirve con mote con chicharrón acompañada de trozos de carne de cerdo, cuero reventado, papas cocidas; además, se sirve con maduro frito, tostado, canguil y empanadas de mejido. Este plato se encuentra en mercados, restaurantes y en las llamadas “huecas”.

Chugchucaras

Plato de origen criollo. Su ingrediente principal el cerdo, cuya carne luego de ser hervida es frita en su propia grasa a fuego bajo durante horas. Este procedimiento se lo realiza en paila de bronce. Su presentación consta de una entrada de mote con chicharrón acompañada con trozos de cerdo, cuero blando al que debe su nombre, cuero reventado, papas…

Chugchucaras

Destinos relacionados

Quito

Quito, la segunda capital más alta del mundo, está asentada en las faldas del volcán Pichincha. También es conocida como “Carita de Dios”, y fue declarada por la…

Leer más
min 10°C max 22°C
2850m

Baños de Agua Santa

Baños de Agua Santa es una pequeña ciudad que se levanta entre los Andes centrales y la Amazonía de Ecuador, a ocho kilómetros del cráter del volcán Tungurahua y a…

Leer más
min 15°C max 25°C
1820m

Reserva Chimborazo

El Chimborazo, la montaña más elevada del Ecuador, es el rostro de esta reserva. El coloso mide 6.268 metros de altitud y está rodeado por un inmenso arenal con un…

Leer más
min 0°C max 10°C
min 3200m max 6268m