Ecuador Travel
Información

Información

INFORMACIÓN GENERAL

La presente guía recopila una serie de recomendaciones que los turistas y visitantes deben tomar en cuenta a la hora de recorrer el Ecuador, a fin de que su estancia sea totalmente placentera pues así el país se posicionará como un “Destino Seguro”, referente mundial en turismo sostenible, que ofrece a sus visitantes una experiencia única, transformadora de vida..

Descargar Guía

RECOMENDACIONES PARA MUJERES VIAJERAS Y +

Esta guía contiene recomendaciones de viaje para mujeres, grupos minoritarios y grupos de atención prioritaria que realizan actividades turísticas en el país. Con el compromiso de brindar una experiencia segura a turistas locales y extranjeros a continuación se detallan una serie de recomendaciones y sugerencias a tomar en cuenta al momento de la planificación y ejecución del viaje.

Descargar Guía

Recomendaciones generales

Documentos necesarios para viajar

Ecuatorianos

Pasaporte o documento de identificación vigente que acredite la nacionalidad ecuatoriana.

Extranjeros o residentes

Pasaporte válido y vigente con la respectiva visa.
CAN Y MERCOSUR: pasaporte o documento de identidad.
Tarjeta andina.

Ciudadanos que requieren visa para ingresar al Ecuador

Afganistán, Bangladesh, Eritrea, Etiopía, Kenia, Nepal, Nigeria, Pakistán, Somalia, Senegal y Cuba.

Es muy probable que en las oficinas de Migración del país se solicite el boleto de regreso con el fin de verificar que la estadía no supere los 90 días permitidos para turistas.

Vacunas

Por su seguridad es necesario que cuente con la vacuna de la fiebre amarilla.

Devolución del IVA

El turista extranjero puede acceder a la devolución del IVA por la adquisición de bienes producidos en el Ecuador y servicios de alojamiento, en establecimientos afiliados al proceso, los que se pueden identificar con el siguiente logo:

El IVA en el Ecuador es del 12%.
La devolución de IVA se aplica en montos superiores a USD 50,00 por cada factura.
Del valor a ser devuelto se descontarán USD 3,00 por costos administrativos.
La acreditación de la devolución del solicitante se realizará a través de la tarjeta de crédito (DINERS CLUB, MASTERCARD o VISA).
Para acceder exitosamente al beneficio, el turista extranjero debe llenar correctamente la solicitud de devolución.

Para mayor información consulte: http://www.sri.gob.ec/web/guest/devolucion-del-iva-a-turistas-extranjeros

Control de ingreso de activos

En cumplimiento con lo dispuesto en la Ley Orgánica de Prevención, Detección y Erradicación del Delito de Lavado de Activos y de Financiamiento de Delitos, todo pasajero que ingrese o salga del país con dinero en efectivo, por un monto igual o superior a 10 mil dólares de los Estados Unidos de Norteamérica o su equivalente en otras monedas, tiene la obligación de declararlo ante las autoridades correspondientes.

Seguridad ciudadana

Para emergencias

Al viajar con un Smartphone, se puede instalar la aplicación gratuita ECU 911 del Servicio Integrado de Seguridad para ser atendido de manera inmediata.
Marcar al 911 y reportar cualquier emergencia o acto ilícito.

El sistema de recepción de denuncias por robo y hurtos se encuentra en el siguiente enlace: https://www.fiscalia.gob.ec/denuncias-on-line-para-turistas/

Seguridad en el Transporte

Ecuador cuenta con un sistema de Transporte Seguro, con vehículos registrados y reconocidos por la Agencia Nacional de Tránsito.

Recomendaciones para tomar un taxi:

Solicitar el servicio de taxis en su alojamiento o restaurante.

Si se va a tomar un taxi en la calle debe considerar que:

  • Sea de color amarillo con placa anaranjada.
  • Cuente con el logo de transporte seguro.
  • Exhiba el número de registro en las puertas.
  • Tenga una cámara de seguridad y un botón de emergencia.
  • Posea un medidor de tarifa (taxímetro).

Recomendaciones para viajar en bus:

Para viajes interprovinciales o intercantonales, tomar el transporte únicamente en las terminales terrestres de cada ciudad.
En lo posible, no se debe dormir. Si se lo va a hacer, poner las pertenencias al alcance de su mano.
Si se deja una mochila grande y/o maleta en la bodega del bus, exigir un comprobante, ticket o recibo por el equipaje entregado.
Verificar que el equipaje en los compartimentos superiores esté seguro.
Al poner la mochila en el suelo colocarla por delante de los pies.

Recomendación para viajar en auto rentado:
Recordar que los límites de velocidad en Ecuador son:

  • 50km por hora en la ciudad
  • 90km por hora en vías perimetrales y,
  • 100km por hora en carreteras

Se debe evitar el pago de multas al exceder los límites mencionados.

Recomendación para navegar:

Al navegar, ya sea en mar o en ríos hágalo con el respaldo de una agencia de viajes y/o operadora turística, que cuente con los permisos de funcionamiento actualizados.

En bancos y cajeros automáticos:

Si se necesita cambiar dinero debe hacerlo exclusivamente en bancos y casas de cambio. En lo posible realizar las transacciones en una sucursal bancaria que esté dentro de un Centro Comercial.

  • Al acudir a un banco o al cajero automático, en lo posible debe ir acompañado.
  • Utilizar cajeros automáticos en lugares públicos y bien iluminados.
  • No aceptar la ayuda o compañía de personas desconocidas.

En Áreas Protegidas:

Todas las Áreas Naturales Protegidas del Ecuador son de acceso gratuito, a excepción del Parque Nacional Galápagos. (Tome en cuenta que el Ministerio del Ambiente puede cambiar esta política en cualquier momento).
Para visitar las Áreas Protegidas debe hacerlo a través de una Agencia de Viajes y/u Operadora Turística, que preste el servicio de guianza con profesionales certificados por la autoridad de turismo.

Otras Recomendaciones:

  • Mantener comunicación frecuente con familiares y amigos.
  • Dejar siempre los objetos de valor en la caja de seguridad del hotel.
  • Ser precavido cuando se visite lugares muy concurridos o cuando se vaya a bares o discotecas.
  • Al requerir información debe solicitarla en la recepción del hotel, a operadores turísticos o amigos que residan en el destino que se visita. En lo posible no debe consultar a extraños.

Salud

Para disfrutar plenamente su viaje tenga en cuenta estas recomendaciones:

Si padece alguna enfermedad es necesario que lleve consigo la medicina que debe administrarse durante todo el viaje.
La Red de Salud Pública en el país está activada. En caso de una emergencia o si necesita atención personalizada puede acercarse al centro de salud más cercano.
En el portal web GeoSalud, se encuentra a disposición suya la Red Médica Estatal de manera georeferenciada. Busque el establecimiento de salud más cercano en: https://geosalud.msp.gob.ec/

Para evitar otro tipo de enfermedades es importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Usar ropa protectora con mangas y pantalones largos, especialmente al amanecer y anochecer a fin de evitar picaduras.
  • En sitios de alta densidad de mosquitos utilizar mosquiteros o mallas en las ventanas.
  • Usar repelente de mosquitos según su tipo de piel.
  • Utilizar protector solar.

Oficinas a nivel nacional

El Ministerio de Turismo del Ecuador en coordinación con las entidades de respuesta cuenta con un protocolo de asistencia y acompañamiento para turistas extranjeros en caso de emergencia si requiere de asistencia a continuación el detalle de las oficinas al nivel nacional:

QUITO, MATRIZ
(Cantón Quito)
Calle Briceño E 1 – 24 y Guayaquil
Edif. La Licuadora
170403 – Quito
Teléfono: (02) 3 999-333
COORDINACIÓN ZONAL 1
(Provincias de Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbíos)
Sucre 14-72 y Av. Teodoro Gómez
Junto al Inst. Médico de Especialidades
2do Piso.
100101 Ibarra
Teléfono (06) 2 958 547
COORDINACIÓN ZONAL 2
(Provincia de Pichincha, excepto Cantón Quito; Provincias de Napo y Orellana)
Chimborazo S/N y Quito, Edif. Azriel Shoping
1er Piso
220202 – Francisco de Orellana
Teléfono: (06) 2 881-583
COORDINACION ZONAL 3
(Provincias de Pastaza, Cotopaxi, Tungurahua y Chimborazo)
Calle Argentinos S/n y Av. Carlos Zambrano
Junto al Hotel Chimborazo Internacional
060107 – Riobamba
Teléfono: (03) 2 946682
COORDINACIÓN ZONAL 4
(Provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas)
Calle Los Nardos y Av. 15 de Abril
Atrás del Ecu-911
130102-Portoviejo
Teléfono: (05) 3043 711
COORDINACIONES ZONALES 5 Y 9
(Provincias de Guayas, Los Ríos, Santa Elena y Bolívar)
Av. Francisco de Orellana y Justino Cornejo, Edificio Gobierno del Litoral 8vo Piso
090506 – Guayaquil
Teléfono: (04) 2 068-508
COORDINACIÓN ZONAL 6
(Provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago)
Calle Larga 6-13 y Hermano Miguel
(Casa de la Escalinata)
010203 – Cuenca
Teléfono: (07) 2 838209 – 2839557 Ext 2702
COORDINACIÓN ZONAL 7
(Provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe)
Calle Sucre 191-31 y Quito Esquina
Edificio del INPC
110101 – Loja
Teléfono (07) 2572964
COORDINACIÓN ZONAL INSULAR
(Provincia de Galápagos)
Calle Charles Binford S/N y Calle 12 de Febrero,
Referencia: Ex dispensario del IESS, Casa del Sr. Washington Martínez.
200102-Isla Santa Cruz
Teléfono:(05) 2526-174

Descargar Guía