Cinco antojitos ecuatorianos en las huecas del centro del mundo

Also available in english.

En las huecas ecuatorianas se ofertan varios platillos gastronómicos con recetas secretas que nos invitan a saborear el “País de los Cuatro Mundos”. Las huecas son parte del patrimonio culinario y mantienen viva la sazón y los sabores de tiempos pasados. En estos sitios se escuchan además, las historias transmitidas por su gente y se guarda cual tesoro las recetas que se comparten cuidadosamente a sus generaciones.

En la ciudad de Quito y en todo el Ecuador es común encontrar las “huecas” o “agachaditos” sitios para disfrutar la comida nacional desde su gente y con su gente. Te contamos los “gustitos” a disfrutar y complacer el paladar:

Hornado de colores: Esta delicia es preparada con carne de cerdo, que es cocinada de forma lenta en hornos de leña, acción que permite al cerdo absorber las especias y sabores con los que es marinado. Al cocerlo de esta manera el cuero es crujiente y su carne es suave. Este platillo es acompañado de mote (tipo de maíz), llapingachos (tortillas de papa), aguacate y lechuga. Adicionalmente, se lo come con el “agrio” una salsa agridulce que tiene variantes de sabor en las diferentes regiones. Degustarlo tiene un costo de $4.00 a $6.00.

Guatita, sabor exótico: Un banquete para saborear la comida ecuatoriana es la guatita. Este tentativo plato es preparado con el mondongo o panza de vaca. El sabor de la salsa de maní y las especies le dan un toque perfecto para el paladar. El plato está compuesto por papa cocinada, salsa de maní, arroz, aguacate y maduro frito. Saborear la guatita se cancelará un promedio de $2.00 a $3.00, en las huecas del país.

Encebollado, un gustito del mar : Pese a ser un plato tradicional de la región costera, en todas las ciudades se degustan esta delicia preparado con bacalao (tipo de pescado). Esta sopa se compone de un caldo rojo, cebolla, yuca y pescado, y es acompañado comúnmente con chifles y canguil. En las regiones de la Costa ecuatoriana se acompaña adicionalmente con pan, y en los Andes con arroz y tostado. Este platillo es posible comerlo con tan solo $3.00 a $5.00.

Exquisito seco de pollo: En las huecas ecuatorianas en todo el país se encuentra esta delicia gastronómica. Este antojito es acompañado con papas, arroz y aguacate. La receta tradicional ecuatoriana incorpora a la preparación jugo de naranjilla o en ocasiones cerveza, indispensable para preparar su salsa. Además, esta receta es parte de la comida casera servida en hogares y varios restaurantes, tiene un costo aproximado de $2.00 a $4.00.

Morocho con empanadas: Para las frías noches es ideal saborear esta bebida caliente, dulce y espesa. Es preparado con el tipo de maíz morocho partido, leche, panela, canela, pasas y los secretos de los tradicionales cocineros. Esta bebida es acompañada de una buena empanada de viento, preparadas con harina de trigo y rellenas de queso. Consumir morocho aporta con varias vitaminas, sales minerales e hidratos de carbono para el cuerpo. Comer un vaso de morocho y una empanada se lo puede hacer por tan solo $2.00.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.