Also available in english.
Agosto es el mes de las artes en la capital ecuatoriana, por eso te presentamos algunas de las opciones que puedes conocer en esta ciudad. Disfruta de la cultura y gastronomía en la ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad que sorprende con sus detalles y su gente.
Plaza de la Independencia: Ubicada en el mejor centro histórico de Latinoamérica, la plaza es la principal de la ciudad. Es conocida también como la Plaza Grande, en su centro se ubica el monumento principal a la gesta libertaria del país, que data de 10 de agosto de 1809. En este lugar se encuentran importantes centros administrativos como el Palacio de Carondelet (Presidencia de la República), Palacio Municipal y otras. En agosto se observa el florecimiento de árboles de arupo con tonos rosa que llenan de vida el lugar. Además, en este sitio existen lugares de consumo gastronómico con golosinas quiteñas que debes saborear.
Monasterios y campanarios: Para el mes de agosto se realizarán varios circuitos turísticos por la Ruta de Monasterios y Campanarios. La belleza de estos espacios arquitectónicos nos abren sus puertas para conocer de cerca el arte que en ellos se resguarda. Adicionalmente, desde los campanarios Quito se observa en su esplendor, con calles angostos y empinadas, casonas patrimoniales y múltiples estructuras arquitectónicas que nos muestran la belleza de uno de los centros históricos mejor conservados y más grandes de Latinoamérica. Conoce sobre el recorrido y actividades en agosto.
Museo de Cera: El museo Alberto Mena Caamaño se encuentra en el interior del Centro Cultural Metropolitano, en la calle Eugenio Espejo. El espacio cultural cuenta el proceso de transformación de la Real Audiencia de Quito a República del Ecuador. La historia de la ciudad, libros originales de siglos anteriores y una colección de pinturas, esculturas, piezas arqueológica y más objetos muestran la historia quiteña. Una sala temática de la masacre de 2 de agosto de 1810, con figuras de cera fabricadas por Francisco Barbieri, es es sitio que más llama la atención de este sitio. Conoce más detalles:
Calle La Ronda: La calle Juan de Dios Morales te ofrece un viaje por la cultura, historia y gastronomía. Recorrer por este lugar es admirar la belleza de balcones y patios interiores, que se han convertido en la actualidad en espacios culturales, de música y entretenimiento. Este lugar es ideal para todas las edades porque existe un conjunto de actividades que permiten el disfrute de este lugar cargado de recuerdos y saberes. Talleres de oficios tradicionales, golosinas de la niñez, juegos y muestras de arte te esperan. Más información aquí.
Centro Cultural Metropolitano: Este sitio aporta con el conocimiento, valoración y promoción del patrimonio y varias expresiones culturales que se realizan en las diferentes salas. Muestras programas de arte y música ocupan esta edificación patrimonial, que en 1945 fue el lugar de la Universidad Central del Ecuador. Adicionalmente en este sitio se ubica la Biblioteca Municipal Federico González Suárez, con un gran número de ejemplares de varias áreas de estudio.