Galápagos es un destino afamado por su biodiversidad. Sin embargo las islas ubicadas en medio del océano Pacífico ofrecen a los viajeros un conjunto de opciones para conocer el proceso productivo de sus recursos, que crecen en suelos volcánicos, los cuales muestran su fertilidad entre la belleza de su fauna y flora y por su puesto con la amabilidad de su gente.
En las islas, pertenecientes a Ecuador, habitan tortugas gigantes, iguanas marinas, cormoranes no voladores y otras especies que solo son posibles observarlas en este sitio, que te envuelve con la naturaleza y no quieres salir nunca más de allí.
Las visitas a las zonas rurales se han convertido en un imán del turismo, que abre un nuevo campo de conocimiento para descubrir el archipiélago. Te presentamos 3 razones para enamorarte aún más de Galápagos y planear una aventura perfecta.
Recorrido por plantaciones cafetaleras
Siente el aroma y encanto del café galapagueño. Las condiciones geográficas, suelos volcánicos, las características gustativas y los factores humanos le dan al grano de café una alta calidad; que le han otorgado la denominación de origen. Actualmente las agencias de viajes locales realizan recorridos por fincas agrícolas en la isla Santa Cruz. Se conoce las plantaciones cafetaleras y el proceso de siembra, cosecha, despulpado, molido y tostado del café.
En las islas, los cafetales crecen en armonía con la naturaleza mediante procesos productivos amigables con el ambiente y en alturas comprendidas entre los 300 y 500msnm. La corriente fría de Humboldt hace que los cafetales tengan un microclima equivalente a los 1.200 msnm.
Contacto con la vida rural
La vida rural y el trabajo minucioso de los agricultores de las islas se conocen de cerca en los procesos de siembra, cultivo, limpieza y degustación de varias frutas y productos que germinan en las maravillosas islas Galápagos.
Los sectores a visitar en las islas para disfrutar de esta aventura es El Cascajo, El Camote, Bellavista, El Occidente, entre otros, en ellos los viajeros participarán en actividades de siembra de cultivos, limpieza, erradicación de especies invasoras y degustación de frutas y cítricos del lugar.
Conocer centros de crianza de especies
Algunos recorridos en la zona rural también incluyen visitas a los ranchos turísticos para admirar a las tortugas gigantes en su hábitat natural. Las caminatas llevan a los viajeros por senderos rodeado de una impresionante naturaleza y con la gran posibilidad de observar a las tortugas gigantes, recorriendo los caminos con paso lento. Estas escenas son parte de la cotidianidad de las islas y una de las tantas experiencias en el destino.
La tortuga gigante es la especie más emblemática del archipiélago y considerada la más longeva del mundo. Llega a medir más de 1.5 metros de longitud, algunas sobrepasan los 400 kg y habitan en 12 islas diferentes.
Recuerda seguir las instrucciones del guía especializado y mantén una distancia prudente de las especies. Galápagos es uno de los destinos más especiales de Ecuador. Además de su ambiente único, vive experiencias con su comunidad y llévate los mejores recuerdos.
Visite las islas y viva una experiencia distinta.