Geoparque Napo Sumaco ¿Por qué conocerlo?

La práctica de turismo de aventura nos lleva a conectarnos con espacios nunca antes vistos en la naturaleza. Visitar los espacios naturales copados de aventura en Ecuador es una experiencia incomparable.

Visitar la provincia de Napo es dejar la rutina diaria. En esta región disfrutamos de la variedad de atractivos turísticos, sitio que nos permite enamoramos de la selva, ríos, cascadas, cavernas, gastronomía y cultura.

¿Aventura y ciencia de la mano? En esta ocasión el viaje nos lleva a 70 geositios del proyecto Geoparque Napo Sumaco, con el cuál se busca fortalecer el turismo de esta provincia; y así ser parte de la red mundial de Geoparques de la UNESCO, estableciendo fundamentos de trabajo en geoconservación, educación y geoturismo.

La experiencia inicia en el Gran Cañón del Río Ñachiyaku, en Archidona. La aventura inicia con las respectivas medidas de seguridad, ha ser consideradas en el recorrido, explicación a cargo de Marcelo Bedoya, gerente del emprendimiento.

El recorrido nos lleva a senderos entre bosques primarios, donde se observan formaciones rocosas, que evidencian la existencia de vida marina desde hace millones de años. Además, se admira pequeñas cascadas que surgen de aguas subterráneas; así como la flora y fauna que las rodea.

Tras 15 minutos de caminata, una ‘parada obligatoria’ lleva a los viajeros a descender por una escalera de 30 metros para nadar en las grietas del Gran Cañón que se formaron por la erosión producida por el río Ñachiyaku, esto es una verdadera aventura. El recorrido continua hasta el Gran Cañón, lugar con una piscina natural. Es necesario adentrarse en una cueva de 15 metros aproximadamente, para disfrutar de una impresionante cascada.

Después de tres horas de recorrer por la magia de la naturaleza, disfrutamos de una deliciosa gastronomía amazónica, en la hostería El Gran Cañón.

Esta es sola una parte de los sitios a descubrir, la aventura se la puede realizar hacia el Volcán Sumaco, Cascada Amarun Pakcha, Cascada Hollín, Laguna Azul, Usuyaku, Churo y otros atractivos geoturísticos que permiten disfrutar de las bondades de la naturaleza y renovar las energías de los viajeros.

Te invitamos a armar tu maleta y emprender un viaje de aventura para conocer el Geoparque Napo Sumaco.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.