Una sinfonía sin igual se empieza a escuchar en las aguas cálidas de las costas de Santa Elena. El cántico anuncia la llegada de las jorobadas y el inicio de una nueva temporada. Se trata de una época muy esperada; es que el avistamiento de las ballenas atrae a los turistas que buscan deleitarse con las impresionantes piruetas y los vistosos bailes acuáticos de estos majestuosos colosales.
Santa Elena, desde hace años, ha sido el escenario y punto de encuentro de los cetáceos que llegan a enamorarse, aparearse, reproducirse y, posteriormente, dar a luz a sus hermosas crías. En esta localidad se ha logrado definir dos puntos específicos (Ayangue y Salinas) para el avistamiento mar adentro.
Sin embargo, también es posible apreciar desde tierra los saltos acrobáticos que las jorobadas dan con frecuencia en el agua. Una opción para ello es el moderno Malecón de Ballenita, lugar donde, incluso, se construyó recientemente una escultura de una ballena jorobada que mide seis metros. Este monumento, edificado en posición de salto, no solo rinde tributo a las yubartas sino que, además, busca promover el turismo en la zona y promocionar lo que han denominado “Temporada de Verano”.
Ballenita es un cantón privilegiado por su ubicación. Desde aquí se puede apreciar las sorprendentes imágenes que nos brindan las jorobadas. Entre otros lugares icónicos para recrearse -desde tierra- con esta actividad, también se encuentran la Hostería Farallon Dillon, Capaes, y La Rinconada.
Ayangue y Salinas, por su parte, nos ofrecen un acercamiento hacia estos gigantes. En estas localidades existen operadoras turísticas que ofertan paseos en embarcaciones que se encuentran debidamente registradas y que cumplen con todos los protocolos de bioseguridad para los visitantes.
En general, la provincia de Santa Elena posee destinos apreciados -principalmente- por sus maravillosas playas que permiten disfrutar del sol y actividades de aventura. Sus áreas marino costeras protegidas también albergan una diversidad de fauna marina que complementan la visita a sus localidades.
Siempre ten presente estas recomendaciones
– Si haces uso de una Operadora de Turismo, asegúrate de que contrates los servicios de un guía profesional con licencia.
– Es necesario verificar que el guía turístico se encuentre registrado en el Catastro del Ministerio de Turismo y porte la credencial durante la actividad.
– Salinas cuenta con cuatro operadoras turísticas y 18 embarcaciones; mientras que Ayangue, tiene 5 operadoras y 15 embarcaciones.
Recuerda que las autoridades nacionales y locales siguen trabajando para que puedas desarrollar un turismo seguro y sostenible a lo largo del País de los Cuatro Mundos.
Conoce más sobre el avistamiento de ballenas jorobadas en Ecuador a través de esta infografía que hemos preparado para ti:
Sigue nuestro contenido en Ecuador.travel