Para los amantes del mundo de los sabores locales y la buena mesa, la provincia amazónica de Pastaza ofrece un sinfín de alternativas gastronómicas preparadas con recetas ancestrales, afinadas desde siglos atrás. A continuación, te compartimos algunos de los platos más exóticos que debes probar en Pastaza.
Maito
Es uno de los platillos más populares de esta localidad. Consiste en un preparado de diferentes ingredientes, que pueden ser pescado, palmito, plátano verde y yuca, todos envueltos en una hoja de bijao o kwan panga.
Los ingredientes del maito varían de acuerdo a la región en donde se lo prepare. Hay quienes utilizan en lugar de pescado, carne de aves, ranas, o chontacuros (gusanos de chonta). En Pastaza, los más populares son los maitos de tilapia u otros peces de río.
Chontacuro
Chontacuro es el nombre kichwa con el que se conoce al gusano de los árboles de chonta que crecen en la amazonía. En los diferentes pueblos amazónicos también se lo conoce como “mayón”, “mundish” o “muquindi”.
Se han constituido en un alimento muy apetecido por los habitantes de la Amazonía, tanto por sus propiedades nutritivas como por su sabor. Las formas más comunes de prepararlos son: envueltos en hoja de plátano y cocinados a la brasa; en pinchos a la brasa o fritos en su propio aceite.
Volquetero
Es un nutritivo y delicioso ceviche preparado con atún, tomate, cebolla, maíz, chocho y chifles de plátano yurimagua.
Es una invención del chef Homero Escobar, quien a mediados de la década de los 70, decidió crear un plato que reúna todas las necesidades nutricionales (proteínas, vitaminas y carbohidratos) y además, represente con sus ingredientes a las tres regiones del Ecuador continental: atún (Costa); maíz y chocho (Andes) y plátano yurimagua (Amazonía).
Chuchuhuasi
El chuchuhuasi es un árbol que crece en la selva amazónica ecuatoriana y alcanza los 30 metros de altura. El licor, que lleva su nombre, se fabrica con la corteza macerada en aguardiente y miel de abeja, posee un sabor fuerte pero muy sabroso.
De acuerdo a numerosos estudios científicos, la raíz y corteza de este árbol posee múltiples propiedades nutritivas y curativas, habiéndose comprobado su eficacia para aliviar enfermedades como el reumatismo, resfriados, bronquitis, cefaleas, problemas digestivos, hemorroides, etc. El licor, tomado con moderación, posee beneficiosos efectos antiinflamatorios, analgésicos y estimulantes. También se lo emplea en diferentes cócteles.
Hormigas Ukuy
Las “hormigas ukuy o culonas” pueden ser de color negruzco o colorado. Por su exquisito sabor y valor nutritivo, se han convertido en uno de los platos más populares entre los locales y turistas que visitan el Oriente ecuatoriano.
La cosecha de las hormigas resulta ser bastante laboriosa, pues las mismas vuelan solo una o dos veces al año. Para su captura, los nativos realizan una ceremonia en la madrugada, que consiste en el encendido de una fogata que atrae a los insectos, provocando que sus alas se quemen y caigan al suelo. Una vez recogidas, son lavadas y sazonadas con sal, para luego ser tostadas al fuego lento. Se las sirve generalmente acompañadas de yuca y verde asado.
Chicha de chonta
Esta bebida fermentada es elaborada a base de los frutos de la chonta, conocidos como chontaduros. Es una bebida espesa de sabor fuerte un tanto ácido, que se prepara únicamente cuando el fruto está en temporada. Se sirve en pilches o mates hondos (mukawas en Kichwa). De la cosecha del fruto se encargan los hombres, mientras que la elaboración de la bebida está en mano de las mujeres.
La chicha de chonta forma parte de las tradiciones de numerosos pueblos amazónicos y de rituales ancestrales como la “fiesta de la chonta” que se realiza cada año con el objeto de agradecer la abundancia de los alimentos que la naturaleza ofrece al hombre.
Aquí te presentamos algunos establecimientos de comida tradicional en los que podrás encontrar estos platillos:
Nativa
Av. 20 de Julio y Guayas, Barrio Obrero(Puyo)
+593 99 987 380
Alymicuna Sachasamay
Calle Pastaza Barrio Obrero – frente al Malecón Boayaku (Puyo)
+593 99 89 49491