Also available in english.
En Ecuador, un sinnúmero de destinos te esperan para hacerte vivir experiencias naturales únicas que impactarán tus sentidos; y es que sus “cuatro mundos” ofrecen sitios para toda clase de aventura, uno de ellos es el Parque Nacional Machalilla, ubicado en la provincia de Manabí.
En 1979, el Parque fue uno de los primeros lugares en ser declarado Área Protegida del país. En sus más de 56 mil hectáreas (41.754 hectáreas terrestres y 14.430 hectáreas marinas) podemos encontrar: bosques secos y semisecos, ambientes marinos, playas e islotes cercanos a la línea costera y la Isla de la Plata, conocida como “la Pequeña Galápagos”, ya que posee un ecosistema similar al del Archipiélago, donde habita el icónico piquero de patas azules.
Este increíble lugar, cuyo nombre proviene de la cultura Machalilla, una de las culturas prehispánicas más importantes de la región costera, que habitó en esta zona durante 800 años (1800 a. C. — 1000 a. C); ofrece a los turistas una amplia gama de actividades en varios de sus puntos más importantes, de los cuales se destacan:
Playa de “Los Frailes”
Considerada como una de las mejores playas del Ecuador, Los Frailes es un lugar “virgen”, donde el impacto del hombre no ha llegado. Para ingresar es necesario cruzar el bosque seco que te conducirá a un paisaje espectacular de arena blanca y aguas cristalinas. Una caminata por sus senderos te permitirá descubrir la diversidad natural de la zona y contemplar desde un mirador los 3 kilómetros de playa.
Comuna “Agua Blanca”
Ubicada a 5 kilómetros de la carretera principal, Agua Blanca nos ofrece un destino donde confluye la naturaleza, la cultura y la historia. El Museo Ancestral de Agua Blanca conserva los restos arqueológicos de la cultura Manteña que data de más de 5.000 años atrás. La laguna natural de azufre, es otro de los impresionantes atractivos de la zona, por sus propiedades medicinales y curativas.
Más información: https://www.comunidadaguablanca.com/#home
Isla de la Plata o “la Pequeña Galápagos”
Con una riqueza natural impresionante, la Isla, ubicada a 37 kilómetros del perfil costanero manabita es el destino ideal para los amantes de la naturaleza y las aves. Aquí, habitan colonias de especies, entre las más comunes están los piqueros de patas azules, Nazca y patas rojas. Además, la diversidad de peces y animales marinos que habitan en sus costas, llaman la atención de buzos y aficionados al snorkel que llegan cada año a descubrir los tesoros que se esconden bajo el agua.
Isla Salango
Sin duda alguna, este lugar es ideal para los amantes del clima cálido; por su ubicación, su ambiente mantiene la misma temperatura en todas las épocas del año, en sus más de 5 kilómetros de playa. Uno de los factores que influyen en su desarrollo, es el ecoturismo comunitario, gracias a lo cual, se ofrecen paseos hasta sus islas, en donde los turistas pueden realizar distintas modalidades de aventura, admirar los sistemas de arrecifes de coral y convivir con la abundante belleza marina.
Los lugares y actividades antes descritas son sólo una parte de este Parque Nacional. Te invitamos a visitar este fascinante lugar que se encuentra a 8 horas de Quito (435 km), 3h30 de Guayaquil (185 km) y 1h15 de Manta (90 km). Sé parte de esta experiencia naturalmente impactante. ¡Disfrútala!