Pasocha, la caldera volcánica extinta…

La ubicación de Ecuador en este planeta es geográficamente privilegiada. Al estar en el centro del mundo, muestra una de las mayores diversidades biológicas. Es un país lleno de paisajes espectaculares, con una variedad de pisos climáticos que van desde el nivel del mar hasta sobre los 6 mil msnm. lo que permite tener ecosistemas únicos y asombrosos. Fiel reflejo de esto son las Áreas Naturales Protegidas.

Hoy recorreremos y admiraremos el Refugio de Vida Silvestre Pasochoa, uno de los encantos de los Andes, ubicado a 45 kilómetros al Sur-Este de la ciudad de Quito en la parroquia de Uyumbicho, cantón Mejía, provincia de Pichincha.

Javier, nuestro guía nos cuenta que el Pasochoa es una caldera volcánica extinta. En su cráter se ha formado un bosque andino muy bien conservado, sin intervención humana. Actualmente, el bosque es un santuario de la vida silvestre, que forma parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas y es el hogar de varias especies de flora y fauna, muchas de ellas no se encuentran ya en ningún otra zona de los Andes.

En apenas 520 hectáreas, el ramaje se transforma de bosque andino a páramo arbustivo y pajonales en donde cohabitan más de 60 especies de árboles nativos, 232 especies de plantas, 128 especies de aves, entre las que se destacan el gallinazo y el cóndor; junto a 15 colibríes de las variadas formas, como el quinde tijereta de cola negra, la segunda ave con cola más larga en relación a su cuerpo; o, el quinde gigante, el colibrí más grande del mundo.

La topografía de este refugio define altitudes que van desde 2.780 a 4.210 msnm. En las laderas, el clima varía de 10 a 15 grados centígrados y en las zona de páramo oscila entre 3 a 9 grados centígrados. Esta realidad geográfica es la que permite la coexistencia de una vida silvestre diversa con animales como: zorros, zorrillos, lobos, cervicabras, pumas, serpientes pequeñas y lagartijas.

Quien visita el Pasochoa coincide en asegurar que éste es un lugar ideal para olvidar el ruido abrumador de la ciudad y disfrutar del páramo. Además, se puede conocer el lugar escalando la montaña, montando a caballo, realizando caminatas, con el deleita de los sonidos de los pájaros. El lugar ofrece seis senderos que tienen diversas experiencias.

Desde la cima del Pasochoa y cuando el día está despejado es fácil observar las mejores panorámicas de varias elevaciones que integran la cordillera de los Andes, también llamada la Avenida de los Volcanes. Entre ellos, el Cotopaxi, Sincholagua, Rumiñahui, Antisana, Cayambe, Pichinchas, Illinizas y Corazón.

Qué llevar

Javier sugiere llevar ropa abrigada, protector solar, gafas de sol, líquidos y comida con altos contenidos calóricos para soportar el desgaste físico al realizar las actividades en esta reserva.

Para acampar se llevará ropa térmica, botiquín de emergencia, carpa de montaña y artículos personales para realizar esta actividad con niveles de seguridad y comodidad. Es necesario llevar fundas para recoger la basura que se genere.

Disfrute de este maravilloso lugar que está apenas a 40 minutos de Quito, capital de los ecuatorianos.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.