Una aventura natural en el Parque Nacional Cajas

Uno de los espacios naturales más importantes de Ecuador, es el parque Nacional Cajas, en la provincia de Azuay. Sus planicies de gran belleza muestran un gran número de lagunas y cuerpos de agua que impresionan con su belleza. Este sitio es un lugar que debes conocer, aquí te presentamos algunos detalles de este sitio Ramsar o Humedal de Importancia Internacional.

Recorrido por Lagunas: Este sitio natural posee varias fuentes hídricas de belleza incomparable. Entre las más importantes se encuentran Lagartococha, Osohuaycu, Mamamag o Taitachungo, Quinoascocha, La Toreadora, Sunincocha, Cascarillas, Ventanas y Tinguishcocha. La laguna La Toreadora es una de más conocidas y se ubica a 3.900 metros sobre el nivel del mar. En esta fuente hídrica se puede pescar. Los riachuelos de esta zona de páramo nutren los ríos de Cuenca como el Tomebamba, el Yanuncay, el Mazán y el Migüir, de los cuales se abastece a La Atenas de Ecuador del líquido vital.

Caminata por senderos: Una de las rutas más representativas es la ruta del Qhapaq Ñan, que antiguamente servía de conexión y camino del Tahuantinsuyo (Estado Inca). La red conecta varios tramos de Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Colombia y Ecuador. Durante la caminata se observan especies de flora y fauna de páramo; es recomendable equiparse con los implementos adecuados para soportar bajas temperaturas. Otra ruta muy conocida es el camino Gabriel García Moreno, por el cuál decenas de viajeros disfrutan de la naturaleza.

Visita a Tres Cruces: La Loma Tres Cruces es uno de las partes más elevadas del Parque, un mirador natural, dese donde se observa la grandeza de este espacio natural, ubicado en la provincia de Azuay. Este sitio se ubica a más de 4.000msnm. Según las leyendas en esta zona se colocaron cruces en honor a quienes murieron en esta zona, al intentar pasar por ese tramo, considerado uno de los más fríos de la reserva. Un dato importante es que desde esta zona se observa la división de corriente de agua que se dirigen al Amazonas y al Océano Pacífico.

Observación de especies: La diversidad de la zona muestra un espacio natural copado de una riqueza natural compuesta por centenas de plantas vasculares. Mucha de la vegetación de esta zona es endémica, es decir única en el mundo, y de estas al menos una decena son únicas de desarrollo en esta área. En cuanto a la fauna se encuentran 152 especies de aves, 43 de mamíferos, 15 de anfibios y 4 de reptiles. Los viajeros encuentran a unas acompañantes de honor que recorren por los pajonales de este sitio, las llamas.

Admirar el Bosque Polylepis: La especie es conocida como árbol de papel y es considerado uno de los bosques más antiguos. Tienen una corteza rojiza que se desprende como hojas de papel. Son árboles de zonas altas de la cordillera y por su belleza son considerados como fantásticos, que permiten a un viaje en tiempo y la magia.

Más información: http://areasprotegidas.ambiente.gob.ec/es/areas-protegidas/parque-nacional-cajas http://cuenca.com.ec/es

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.