Pese a la corta extensión que tienen nuestro Ecuador, existen un sinfín de rutas turísticas que nos acercan a la naturaleza y su exquisita biodiversidad. Algunas de estas sorprendentes rutas nos conectan con miradores y establecimientos lugares singulares, desde los cuales es posible adentrarse en el mundo de las aves. En los recientes conteos se registraron aproximadamente 1722 especies en los cielos ecuatorianos, lo que ubicó a Ecuador dentro de los países del mundo con mayor cantidad de especies registradas.
En Morona Santiago, una de las provincias amazónicas, se han desarrollado varios productos enfocados a ofrecer a los turistas actividades relacionadas con el aviturismo, tomando en cuenta que es una aventura que implica mucho más que el simple hecho de observar o fotografiar especies, es la oportunidad perfecta para conocer de cerca los complejos procesos que viven estos animales para sobrevivir. A continuación, te presentamos algunas opciones turísticas desde donde podrás admirar estas especies en la provincia.
Mirador Quilamo y Parque Recreacional Macas
Tanto el mirador de Quílamo como el Parque Recreacional Macas, son sitios cercanos a la capital provincial en donde es posible acceder a interesantes experiencias de observación de aves. En el primero, se encuentra el monumento de la Virgen Purísima de Macas, desde este lugar se observa una fantástica vista panorámica del valle del río Upano y la cordillera de Kutukú. En el segundo, es posible realizar senderismo, observación de flora y fauna y degustación de comida típica.
Actividades:
- Disfrutar de la vista panorámica de la ciudad de Macas y la cordillera Kutukú.
- Realizar senderismo y aviturismo en los miradores Emisora de Voz del Upano y Tigrillo junto a operadoras de turismo calificadas.
- Encontrar servicios de alimentación y hospedaje.
- Visitar las piscinas de oxidación para observación de aves acuáticas.
Contactos:
- Teléfono: (07) 2525041 (Real Nature Travel Company)
- Correo electrónico: info@realnaturetravel.com
- Redes sociales: @realnaturetravel
- Página Web: www.realnaturetravel.com
Buglas Guest House
A aproximadamente 7 kilómetros del cantón Limón Indanza se encuentra esta fantástica reserva natural privada en la que se desarrollan proyectos de conservación del medio ambiente. Un espacio ideal para realizar caminatas en las que es posible descubrir más de 146 especies de aves.
Actividades:
- Recorrer los senderos donde se encuentran los escondites para la fotografía de aves.
- Visitar al jardín de colibríes.
- Visitar al Lek del Gallito de la Peña
- Degustar y comprar productos y souvenirs.
Contactos:
- Teléfono: +593 988890688 (Fabricio Peñaranda)
- Correo electrónico: buglasguesthouse@gmail.com
- Redes sociales: Buglas Guest House
Mirador Cerro Bosco
Desde este mirador, ubicado a 20 km del cantón Limón Indanza, es posible admirar el ecosistema del Bosque Siempre Verde Montano en todo su esplendor. Este lugar, que pertenece al Área Ecológica de Conservación Municipal Tinajillas – Río Gualaceño, ofrece numerosas opciones para actividades de naturaleza, entre ellas la observación de aves.
Actividades:
- Caminar por los senderos para observación de especies de animales y plantas.
- Fotografiar el paisaje, así como también las orquídeas e insectos.
- Visitar el Centro de Operaciones del Área de Conservación Municipal Tinajillas – Río Gualaceño.
Contactos:
- Teléfono: (07) 2599990 (ext. 1006) Municipio Limón Indanza
- Sitio Web: www.limonindanza.gob.ec
Quinta Bellavista
A tan solo 5 kilómetros del cantón Gualaquiza está este hermoso espacio que cuenta con áreas para eventos, restaurante, senderos naturales, un jardín para colibríes y una pequeña torre de observación de aves. Las visitas se realizan únicamente con previa reserva.
Actividades:
- Caminar por los senderos.
- Visitar la torre de observación.
- Visitar el jardín de colibríes.
- Fotografiar panorámicas desde los miradores.
- Degustar gastronomía local.
Contactos:
- Teléfono: 0993416574
- Facebook: Quinta Bella Vista Gualaquiza
Jempe Lodge
Este excepcional lugar, que forma parte del Área de Conservación Runahurco, se encuentra ubicado a 19 km del cantón Gualaquiza, en medio de un maravilloso paisaje conformado por bosques montanos bajos y altos. En este lodge se llevan a cabo proyectos para la conservación y regeneración de la amplia vegetación nativa del lado este de los andes y se ofrecen increíbles experiencias de aviturismo.
Actividades:
- Caminar por los senderos.
- Visitar los miradores naturales.
- Degustar la gastronomía local.
- Explorar la selva.
- Descubrir plantas medicinales.
Contactos:
- Teléfono: +593 987237506
- Instagram: @jempe_lodge