Zamora paraíso selvático en Ecuador

Zamora está ubicada al sur suroriente de la Amazonía ecuatoriana donde se disfruta de encantos naturales y de paseos realmente inolvidables entre flora y fauna tropical. Un destino selvático entre valles que se extienden pasadas las estribaciones de la cordillera subandina.

Una provincia llena de contrastes geográficos donde se unen las tres cordilleras (Andes, Cóndor y Cutucú) las mismas que modifican la estructura del valle amazónico. Los ríos y las grandes cascadas son sinónimos de lo que simboliza para los zamoranos.

La riqueza y potencial turístico, se basa en selva amazónica, su flora y fauna, pasando por ríos y cascadas, que ofrecen un sinfín de opciones a los visitantes nacionales y extranjeros, entre atractivos naturales y culturales que deleitan a los amantes de naturaleza y riquezas culturales.

En la cocina tradicional de los zamoranos se encierran secretos guardados de generación con aromas, sabores y colores de los diferentes productos presentados en platos gastronómicos como: ayampaco, tilapia, ancas de rana, caldo de corroncho y chicha de yuca; los que son preparados con productos propios de la región entre ellos la yuca, papa china, chonta, jícama, camote, plátano y pelma. Las plantas aromáticas de campo son otro complementa para la comida de esta zona entre ellos el cedrón, la hierba luisa y otros.

En Zamora conviven en un entorno armonioso cuatro pueblos (Saraguro, Mestizo, Afro y Puruhá) y la nacional Shuar, que generan un gran legado de cultura para el Ecuador, con encanto que se guarda en la memoria de quien visita la zona.

Visita Zamora porque vale la pena vivir una aventura entre la naturaleza y cultura. Lleva ropa cómoda y ligera, bloqueador solar, repelente y tu cámara fotográfica para conseguir las mejores fotografías de los lugares visitados.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.