Vive la Tradicional Fiesta de San Sebastián, el «Patrono Jurado de Loja»
La Fiesta de San Sebastián, celebrada en honor al venerado «Patrono Jurado de Loja»,
Degustar la bebida de los dioses en su propia mazorca es remontarse al tiempo de nuestros antepasados para dejarse llevar por el dulce aroma energizante del cacao ecuatoriano en una de sus deliciosas presentaciones: el chocolate caliente.
Esta fascinante bebida te envolverá y abrigará con el suave sabor de su nectar elaborado en barro y leña.
De acuerdo a una investigación arqueológica, el origen del cacao en Ecuador data de 3.300 antes de Cristo, lo que significa que los granos de cacao se han cultivado en nuestro país por más de 5.000 años.
El cacao es un árbol procedente de América, destacado por las pequeñas flores en sus ramas que producen una mazorca que contiene granos cubiertos de una pulpa rica en azúcar. Produce un fruto del mismo nombre, utilizado como ingrediente principal para la preparación de múltiples alimentos entre los que se destaca el chocolate.
Su uso se remonta a la época de los mayas, aztecas e incas, y desde entonces se ha usado tanto para fines nutricionales como médicos.
La producción de este fruto se concentra principalmente en las provincias de Los Ríos, Guayas, Manabí y Sucumbíos. En el rancho Vasija de Barro, del cantón Milagro, se mantiene su tradicional elaboración artesanal, preparado en piedra volcánica y horno de leña.
El tío Pedro, conocido agricultor de la zona, es la persona encargada de mostrar todo el proceso ancestral del cacao, que inicia con la recolección de la mazorca, secado, tostado, molido en piedra volcánica y cocción en vasija de barro en horno de leña, dando como resultado final la deleitante bebida de los Dioses servida en su misma mazorca.
Es importante señalar que con esta preparación el cacao no pierde ninguno de sus nutrientes y se convierte en una bebida 100% energética.
Cada día, la elaboración de esta actividad artesanal toma más fuerza; además existe una extensa variedad de productos que se comercializa a partir del mismo como: licor de cacao, mermelada, pasta de cacao y más.
Si deseas adéntrate en las costumbres de nuestros ancestros, visita Rancho Vasija de Barro y recorre sus 2.7 hectáreas llenas de magia y dulces sabores.
#MeQuedoEnEcuador
La Fiesta de San Sebastián, celebrada en honor al venerado «Patrono Jurado de Loja»,
Una celebración de tradición, historia y memoria se vive en Saraguro por el Día
Una fiesta de diablos da inicio al año nuevo en Ecuador, y es que
Página Oficial de Promoción Internacional del Ministerio de Turismo del Ecuador.
Compartimos información útil para tu próximo viaje al país de los cuatro mundos.
www.turismo.gob.ec
© 2004–2023 Ecuador Travel. Todos los derechos reservados.