¡Descubre las Islas Galápagos! Un tesoro natural único en el mundo, situado a 1000 km de la costa de Ecuador. Conocidas por su biodiversidad y su conexión con la teoría de la evolución, estas islas volcánicas son Patrimonio de la Humanidad. Sigue los pasos de Charles Darwin, quien tras visitarlas en 1835 desarrolló su teoría. Sumérgete en aguas cristalinas, explora senderos naturales y maravíllate con la vida marina. Galápagos te ofrece buceo, snorkel, avistamiento de fauna y visitas a centros de crianza de tortugas. ¡Suma a tu lista esta experiencia única con paisajes fascinantes!
Exuberante vegetación, playas de arena blanca y aguas cristalinas, hacen de San Cristóbal una isla hermosa. Su entorno guarda una increíble diversidad de vida silvestre, desde lobos marinos hasta aves tropicales y tortugas gigantes. Si eres amante del buceo y el snorkel explora sus arrecifes de coral que albergan muchas especies marinas. Además, disfruta de la ruralidad y actividades vivenciales.
En Santa Cruz encontrarás un impresionante paisaje geológico con túneles de lava. Recorre la isla a través de expediciones centradas en la diversidad y la conservación, visita la Estación Científica Charles Darwin, los ranchos de tortugas gigantes, conoce al icónico «Solitario George» y mira a los únicos lagartos marinos del mundo descansando sobre arena coralina.
La isla más grande del archipiélago posee una cadena de volcanes intermitentemente activos que ofrecen espectáculos únicos. Es el hogar de la única especie de pingüinos que viven en la zona tropical y es la tercera especie de pingüino más pequeña del mundo. Sus paisajes están llenos de historia y encanto donde podrás hacer surf, buceo, kayak, senderismo, ciclismo y más.
Las Galápagos guardan una fascinante historia. Desde antes de ser descubiertas en 1535 por Tomás de Berlanga, han sido un laboratorio natural único. Sin embargo, su verdadera fama llegó siglos después, cuando inspiraron la teoría de la evolución de Charles Darwin. Desde entonces son un importante punto de referencia para la biología y la conservación, y un afamado destino turístico mundial, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad. ¡Descubre este santuario natural!
Las Galápagos guardan una fascinante historia. Desde antes de ser descubiertas en 1535 por Tomás de Berlanga, han sido un laboratorio natural único. Sin embargo, su verdadera fama llegó siglos después, cuando inspiraron la teoría de la evolución de Charles Darwin. Desde entonces son un importante punto de referencia para la biología y la conservación, y un afamado destino turístico mundial, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad. ¡Descubre este santuario natural!
Las Galápagos guardan una fascinante historia. Desde antes de ser descubiertas en 1535 por Tomás de Berlanga, han sido un laboratorio natural único. Sin embargo, su verdadera fama llegó siglos después, cuando inspiraron la teoría de la evolución de Charles Darwin. Desde entonces son un importante punto de referencia para la biología y la conservación, y un afamado destino turístico mundial, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad. ¡Descubre este santuario natural!
Estas tortugas terrestres gigantes son conocidas por su longevidad y tamaño impresionante.
Estas aves marinas son excelentes buceadores y llaman la atención por sus patas azules.
Son las únicas iguanas en el mundo que pueden nadar en el océano. Míralas tomando el sol en las rocas o sumergidas en el agua.
Tienen diferentes formas de pico, adaptados a su tipo de alimentación, por ello inspiraron la teoría de la evolución de Darwin.
Son las aves voladoras más grandes del archipiélago, pueden tener una envergadura de hasta 2,5 metros
Estos pingüinos juguetones son lo más septentrionales del mundo y se adaptan a las agua tropicales.
Estas islas volcánicas se encuentran a 1000 km de la costa continental del Ecuador. Para llegar a ellas debes tomar un vuelo desde las ciudades de Quito o Guayaquil. Varias aerolíneas ofrecen vuelos de al menos 2 horas. Recuerda que previo al chequeo con tu aerolínea, en Quito o Guayaquil, debes adquirir la Tarjeta de Control de Tránsito (TCT) en la oficina del Consejo de Gobierno de Galápagos. Este documento es necesario para el control migratorio de ingreso y permanencia de visitantes, que puede ser hasta 60 días. Además, deberás pagar el tributo de ingreso al P.N Galápagos.
Entre islas podrás movilizarte a través de embarcaciones, cruceros especializados o ferris locales. En algunas islas más grandes como Santa Cruz o Isabela, podrás alquilar bicicletas o vehículos para recorrer los senderos y caminos que conducen a lugares impresionantes. Esto te permitirá adentrarte en su rica biodiversidad y aportar a su preservación.
Galápagos posee una de las reservas marinas más grandes del planeta, este paraíso de 193.000 km2 guarda muchos de los sitios de buceo más aclamados del mundo por hospedar una impresionante biodiversidad.
Al hacer buceo de superficie podrás ver tiburones tintoreras, mantarrayas, peces de colores y los juguetones lobos marinos. Los mejores spots están en Cerro Tijeretas, León Dormido, Lobería, Bahía Rosa Blanca, Las Grietas o Tortuga Bay.
Pon a prueba tus habilidades en una travesía a remo por los alrededores de los mangles y bahías de Galápagos como las de Puerto Baquerizo Moreno, el Garrapatero, Tortuga Bay, el Canal de Itabaca y la bahía de la isla Isabela.
Galápagos te inspira a recorrerlo con calma. Una caminata por sus senderos naturales te llevará por túneles, miradores, pozas, volcanes y grietas. Visita el volcán Sierra Negra que posee una de las calderas más grandes del mundo.
Da un paseo sobre ruedas para entrar en contacto genuino con los paisajes, gente y costumbres de las islas. Desde Puerto Ayora puedes pedalear hasta El Garrapatero y sentir los microclimas de la isla Santa Cruz. En la isla Isabela disfrutar del ciclismo en los circuitos del Complejo de Humedales.
Explora las islas a través de tours diarios sin pernoctación a bordo. Una aventura de 6 o 7 horas te permitirá practicar snorkel, pesca vivencial, descansar en playas y admirar especies en sitios terrestres fascinantes.
Lleva tu experiencia a otro nivel. Toma un crucero con pernoctación desde 3 hasta 14 noches. A bordo disfruta del confort, la aventura y experiencias únicas, como buceo y actividades de tierra.Existen cruceros de lujo,de Primera Clase y turista.
Visita Galápagos en cualquier época del año, la aventura siempre será única. De junio a diciembre son los meses más fríos y secos.De enero a mayo son los meses más cálidos y húmedos.Agosto tiende a ser el momento más fresco. La temperatura del agua varía a lo largo del año debido a las poderosas corrientes oceánicas del archipiélago. En la estación fresca y seca dominan las corrientes más frías, lo que trae enormes cantidades de plancton, que atraen a la vida marina.Es posible que necesites un traje de neopreno para bucear. Si estás decidido a ver una especie en particular en las Galápagos, contáctate con un operador turístico para elegir el mes y el itinerario que le dará la mejor oportunidad para un avistamiento. Algunas especies son estacionales y muchas existen solo en islas específicas.
Trae ropa cómoda y ligera. Tus zapatos deben ser resistentes para caminar, con punta cerrada y suelas duraderas. También trae sandalias para usar en las ciudades y en los barcos.
Trae tu equipo impermeable y una buena protección contra la intemperie para tu cámara.
Usa repelente de insectos resistente al agua y protector solar de alto SPF.
Utiliza botellas y bolsos reutilizables para evitar generar plásticos o residuos.
La moneda oficial de Ecuador es el dólar estadounidense. En la mayoría de establecimientos se aceptan tarjetas de crédito; sin embargo, también existen cajeros automáticos en las islas de Santa Cruz y San Cristóbal.
Para tener una experiencia más grata y segura, contrata los servicios regulados por el Ministerio de Turismo.
Página Oficial de Promoción Internacional del Ministerio de Turismo del Ecuador.
Compartimos información útil para tu próximo viaje al país de los cuatro mundos.
© 2004–2023 Ecuador Travel. Todos los derechos reservados.