Pangua, cariñosamente conocido como el «Paraíso Escondido del Cotopaxi,» es un destino que te cautivará con su maravillosa combinación de naturaleza, cultura y gastronomía. Este cantón, con su cabecera en la ciudad de «El Corazón,» se encuentra en la provincia del Cotopaxi, en las majestuosas estribaciones occidentales de los Andes. Abarcando altitudes que varían desde los 100 hasta los 3.600 metros sobre el nivel del mar, Pangua es un lugar de sorprendente diversidad, con ocho pisos altitudinales que dan vida a un paisaje verdaderamente único, repleto de exuberante vegetación subtropical.
En esta tierra generosa, la agricultura florece en las parroquias, brindando una rica cosecha de productos tanto de los Andes como de la Costa ecuatoriana. Aquí encontrarás caña de azúcar, bananos, cítricos, verduras, árboles madereros y mucho más. No puedes dejar de visitar los numerosos alambiques y trapiches, donde se produce la auténtica panela y el aguardiente de la región, deleitando tu paladar con sabores tradicionales que te transportarán a la esencia misma de Pangua.
A continuación, te llevaremos a un viaje por algunos de los tesoros más asombrosos de Pangua, paraíso escondido de Cotopaxi
Angamarca la Vieja: Un Viaje al Pasado
A solo 7 kilómetros de la pintoresca parroquia Ramón Campaña, en la vía que conduce desde Corazón a Latacunga, se encuentra Angamarca La Vieja. Este sitio arqueológico revela las huellas de culturas antiguas, como los atacameños, cayapas y colorados, quienes una vez llegaron a estas tierras desde la costa. Aquí, podrás explorar antiguas calles, casas, muros de piedra y misteriosas cuevas, todos ellos testigos silenciosos del pasado.

Loma de Churo Pucará: Un Mirador Natural
Situada al este de El Corazón y a tres horas de distancia desde el recinto El Empalme, la Loma de Churo Pucara ofrece una impresionante vista panorámica de la costa, las colinas y los valles circundantes. Este vestigio incaico, construido en forma de caracol, te sumergirá en su encanto histórico mientras exploras su ecosistema de páramo, con su diversa flora y fauna.

Complejo Eco Turístico Rancho Escondido, naturaleza en su máxima expresión
Propiedad de Víctor Falcón, el Complejo Eco Turístico Rancho Escondido se encuentra en el recinto Siguidaza, en la vía Angamarca – parroquia Pinllopata. Aquí, tendrás la oportunidad de aprender sobre la cría de truchas y caballos pura sangre, disfrutar de la pesca deportiva y explorar un hermoso bosque protector de alrededor de 630 hectáreas, donde encontrarás flora y fauna típicas de los bosques montanos altos. El complejo también ofrece cómodas cabañas para hospedaje y deliciosa comida local.

Las Siete Cascadas del Zapanal
Ubicado en el recinto El Deseo, junto al Estero Zapanal de la parroquia Moraspungo, este hermoso atractivo natural te dejará sin aliento. A lo largo de los años, las aguas del estero han esculpido un tobogán natural compuesto por siete impresionantes cascadas, en medio de una exuberante vegetación subtropical. Un lugar perfecto para conectar con la naturaleza y disfrutar de la frescura del agua.

Pangua te invita a descubrir su tesoro oculto y a maravillarte con la belleza de sus paisajes y su exuberante naturaleza. Además, en el centro cantonal, podrás satisfacer tu paladar con la deliciosa gastronomía tradicional, con especialidades como la fritada, el hornado, el encebollado de pescado, el arroz con menestra y la carne asada. No pierdas la oportunidad de vivir una experiencia única en este rincón encantador del Cotopaxi. ¡Te esperamos!
Más contenido similar

Zaruma, encanto del sur de Ecuador
En lo más alto del altiplano, al suroeste de la provincia de El Oro,

La fiesta del Yamor ya está aquí
El Yamor es una festividad que entrelaza las tradiciones indígenas precolombinas con elementos católicos

Pangua, paraíso escondido de Cotopaxi
Si estás buscando un destino donde el sol, la playa y la naturaleza se

Sobre Nosotros
Página Oficial de Promoción Internacional del Ministerio de Turismo del Ecuador.
Enlaces de interés
Recibir noticias
Compartimos información útil para tu próximo viaje al país de los cuatro mundos.



Redes sociales
www.turismo.gob.ec
© 2004–2023 Ecuador Travel. Todos los derechos reservados.