
Karl Egloff: Ecuador es uno de los mejores países del mundo para deportes de montaña
La imponente Cordillera de los Andes atraviesa de norte a sur al Ecuador, un
El Valle de la Longevidad, Vilcabamba, se erige como un sitio de ubicación privilegiada, donde los Andes se inclinan con gracia. Reconocido como uno de los Rincones Mágicos del Ecuador, este destino de la provincia de Loja ha conquistado a los viajeros de Ecuador y del mundo gracias a la fortaleza, vitalidad y longevidad que caracteriza a buena parte de sus habitantes, muchos de los cuales superan los 100 años. ¿Cuál es el secreto? Sus pobladores atribuyen su excelente calidad de vida al agua que consumen, un líquido vital que proviene de las profundidades de la cordillera oriental de los Andes.
Si decides visitar este encantador valle, estos son los 5 Imperdibles turísticos de Vilcabamba:
Esta joya gótica, construida hace más de 120 años, te recibirá con sus puertas abiertas. Su interior, con detalles de madera, se distribuye en tres naves que albergan las imágenes de sus santos principales, el Sagrado Corazón de Jesús y el Señor de la Buena Esperanza. Puedes realizar un recorrido autoguiado y maravillarte con su retablo en pan de oro. Esta iglesia, ubicada en la plaza central de Vilcabamba, se transforma en el epicentro de las festividades de su patrono, el Sagrado Corazón de Jesús, durante el mes de agosto.
Este proyecto representa un modelo alternativo de protección ambiental. Cuenta con doce senderos que recorren gran parte del territorio, algunos de los cuales ofrecen vistas panorámicas del valle desde elevaciones pronunciadas. A lo largo de estos senderos, podrás conocer el wilco, un árbol con significado místico, así como una variada flora y fauna. También puedes refrescarte en las aguas del río Chamba y hospedarte en cómodas cabañas que se integran armónicamente con el entorno. La reserva es de fácil acceso, a tan solo 20 minutos del centro de la ciudad.
Partiendo desde el parque central de este rincón mágico, ya sea en vehículo o a pie, debes continuar hacia Yamburara Alto. Luego, en una caminata de 30 minutos por la ribera del Río Yambala, disfrutarás de espacios verdes. Para llegar, tendrás que atravesar algunas entradas a propiedades privadas. Después, descenderás con cierta dificultad, pero la recompensa vale la pena al contemplar su cascada de agua cristalina y muy fría. A los pies de esta cascada, se ha formado una piscina natural que te permitirá disfrutar de un refrescante baño.
Este monte, que recibe su nombre en quechua debido a su peculiar forma que se asemeja al rostro de un inca, está envuelto en fabulosas leyendas. Una de ellas sostiene que en este lugar descansa el tesoro de Atahualpa. Te recomendamos emprender la caminata temprano por la mañana para evitar el ardiente sol. En aproximadamente 45 minutos, llegarás al primer punto de interés tras un camino emocionante y algo arriesgado que bordea precipicios. La cima del Mandango ofrece una vista panorámica de 360 grados que te recompensará por el esfuerzo realizado.
Vilcabamba atrae a viajeros de todo el mundo que buscan un respiro tranquilo en medio de sus agotadoras travesías. Sorprendentemente, muchos descubren que su experiencia en Vilcabamba se convierte en una de las mejores de sus vidas. En su paso, estos viajeros han contribuido a crear una comunidad multicultural, dando lugar a una variedad de restaurantes que ofrecen opciones gastronómicas cosmopolitas. No te puedes perder el exquisito sabor del café lojano, que llevará a tu paladar a otro nivel.
La imponente Cordillera de los Andes atraviesa de norte a sur al Ecuador, un
La cultura del café lojano se despliega ante ti en nuestras fincas cafetaleras, donde
Tena, conocida como la “Capital del País de la Canela» brinda a sus visitantes
Página Oficial de Promoción Internacional del Ministerio de Turismo del Ecuador.
Compartimos información útil para tu próximo viaje al país de los cuatro mundos.
www.turismo.gob.ec
© 2004–2023 Ecuador Travel. Todos los derechos reservados.