Seguramente estarás inquieto por salir a recorrer el mundo y vivir todas aquellas aventuras que te has perdido. Lo sabemos, por ello todos los emprendedores ecuatorianos, pese a las circunstancias de este año, no pararon un solo instante y aprovecharon cada momento para dar forma a sus ideas y consolidar sus emprendimientos; es así que, hoy queremos presentarte a los mejores emprendimientos turísticos del 2020, que te estarán esperando con todas las medidas de bioseguridad en Ecuador.
Imagina acampar en una burbuja rodeado por la naturaleza; o deja volar tus pensamientos a un viaje en globo aerostático, dónde un espejo de agua será testigo de tu aventura. Suena bien ¿verdad?, pues esto y más podrás disfrutar en Ecuador, el “país de los cuatro mundos” que cada día está innovando para ser tu destino de viaje perfecto.
Casona D’Alameda
Si eres de aquellos viajeros que gustan de las ciudades coloniales, te contamos que a pocos minutos del Centro Histórico de Quito se encuentra Casona D’Alameda, un Boutique Hotel que data de 1914. Esta joya arquitectónica, ubicada junto al primer parque de la Ciudad, fue rescatada y rehabilitada para brindar a sus huéspedes las comodidades modernas de una estadía segura y personalizada, sin perder la esencia patrimonial que caracteriza a los inmuebles del Mejor Conservado Centro Histórico de Latinoamérica.
Con un jardín en medio de la ciudad, este establecimiento exclusivo te permitirá realizar eventos únicos, así como también alojarte en habitaciones de estilos fantásticos, o contemplar a la Capital desde sus balcones y terrazas.
Además, gracias a sus alianzas con operadoras turísticas, podrás dar un paseo dentro de la ciudad en scooters eléctricos que te llevarán por paradas indispensables para que visites jardines, tiendas de artesanías y restaurantes con la mejor gastronomía del país. También déjate envolver en un mundo mágico, donde las instalaciones de Casona D’Alameda serán el escenario de grupos de teatro que te contarán las leyendas de Quito.
Es importante que sepas que este emprendimiento cuenta con el sello Safe Travels emitido por WTTC y el Ministerio de Turismo, garantizando de este modo la implementación de todos los protocolos y medidas de bioseguridad. Visitar este emprendimiento te hará sentir como en casa.
Por otro lado, debes saber que en las Islas Galápagos no solo han evolucionado las especies, sino que también lo han hecho los sabores. La Cervecería de Santa Cruz es un nuevo espacio, abierto para los amantes de esta bebida exquisita, donde podrás conocer toda la historia que se ha construido para la elaboración de su cerveza. Un recorrido por la planta de producción te mostrará de manera vivencial el proceso necesario para llenar tu vaso con un magnifico y refrescante sabor.
Este emprendimiento, ubicado en la Parroquia de Bellavista, a 7 Km de Puerto Ayora, en la Isla Santa Cruz se ha consolidado como la primera cerveza artesanal de Galápagos. A través de este proyecto se busca generar una economía local sustentable y ecológica. Actualmente ofrecen el servicio «Cervecería Vivencia Santa Cruz”, elaborado para que turistas nacionales y extranjeros conozcan la planta de producción, el trabajo realizado y sean parte del proceso de elaboración.
Turismo con historia, experiencia y conciencia, es lo que nos ofrece este emprendimiento.
Si eres de los viajeros que gusta de las nuevas experiencias, combinando el glamour y la naturaleza, Samay Collections es una nueva alternativa para ti. Esta nueva marca hotelera está enfocada en aquellos clientes que buscan un alojamiento de estilo diferente.
A pocos minutos de Quito, en el sector de Tababela, burbujas al aire libre, campers minimalistas, domos transparentes, cabañas acogedoras, jacuzzis, columpios y hamacas sobre el río crean el entorno ideal para que construyas mágicos recuerdos. Este emprendimiento, que combina la arquitectura con la naturaleza, el arte y el confort es una propuesta turística innovadora que te conecta con los tuyos en el mundo exterior de manera segura, confortable y única.
Si, por otro lado, gustas de la vida del campo y el agroturismo te recomendamos visitar la Ecofinca María Soledad, ubicada en el Valle Quillán, en el Cantón Píllaro, de la provincia de Tungurahua. Esta finca dedicada a la crianza de la trucha salmonada y a la producción agropecuaria limpia, tiene como producto estrella su restaurante campestre donde se preparan los alimentos producidos en el lugar.
Aquí, se busca recuperar la producción orgánica con productos nativos de la zona, que sean sanos y deliciosos; además se conserva el área de protección de recarga hídrica de la microcuenca; se fortalece la cadena de comercialización de los productores locales generando valor agregado; y se consolida a la actividad turística rural del sector como una alternativa de reactivación económica y generadora de empleo. A todo esto, súmale la posibilidad de recrearte en las áreas de camping, ecotienda o realizando observación de especies y de hermosos paisajes rurales.
Sabemos que, con el compromiso de todos, pronto estarás recorriendo estos emprendimientos que, a más de presentarte ideas innovadoras y servicios de la mejor calidad, te esperan con todas las medidas de bioseguridad y la calidez de todo el Ecuador. En 2021 tú destino es Ecuador.
Página Oficial de Promoción Internacional del Ministerio de Turismo del Ecuador.
Compartimos información útil para tu próximo viaje al país de los cuatro mundos.
www.turismo.gob.ec
© 2004–2023 Ecuador Travel. Todos los derechos reservados.