
La fiesta del Yamor ya está aquí
Si estás buscando un destino donde el sol, la playa y la naturaleza se
Imbabura, conocida como una provincia turística por excelencia y declarada Geoparque Mundial por la UNESCO, es un tesoro de riqueza cultural y paisajes deslumbrantes, que hacen de ella un destino imperdible para los viajeros.
Su ubicación estratégica, a tan solo 22 km de Ibarra, 92 km de Quito y 149 km de Tulcán conecta con varios destinos turísticos como Otavalo, epicentro de la celebración de la Fiesta del Yamor. ¡La fiesta del Yamor ya está aquí! A continuación te contamos más sobre esta gran celebración:
El Yamor es una festividad que entrelaza las tradiciones indígenas precolombinas con elementos católicos introducidos durante la época colonial. Rinde homenaje a la virgen María de Monserrat, patrona de Otavalo y a la Pacha Mama (Madre Tierra), como agradecimiento por las cosechas. Este 2023, la festividad se llevará a cabo del 1 al 10 de septiembre.
El epicentro de esta celebración es la chicha del Yamor, una bebida tradicional arraigada en las profundas raíces de la cultura indígena de Otavalo. Es elaborada a partir del maíz, un componente esencial en esta festividad cultural, que se ha convertido en un símbolo de identidad y patrimonio cultural en la zona.
Chicha del Yamor se convierte en un elemento central de la celebración, simbolizando la unión de la comunidad y la celebración de la abundancia. Su tradicional elaboración se lleva a cabo con meticulosidad y amor.
Los ingredientes principales incluyen siete variedades de maíz molido y cocido a fuego lento. Durante la cocción, se incorporan otros elementos como panela, piña, hierbas aromáticas y especias para dar sabor. Una vez cocida la mezcla, se enfría a temperatura ambiente y se guarda en recipientes de fermentación. Este proceso es crucial, ya que convierte los azúcares en alcohol, creando así una bebida única y refrescante.
La Chicha del Yamor se sirve con un platillo exquisito que comprende tortillas de papa, mote, carne de cerdo, maíz tostado y empanadas de viento. La combinación de sabores y texturas es simplemente deliciosa, y todo esto por un costo asequible de 3,50 dólares.
La festividad del Yamor no se limita a la chicha y la gastronomía. Incluye una serie de actividades como desfiles, música, danzas y exposiciones artesanales y gastronómicas.
Imbabura, hogar del Yamor, te invita a disfrutar de una fiesta única, donde la alegría impregna cada rincón y las tradiciones gastronómicas te envuelven. Descubre la autenticidad y la calidez de Imbabura en Otavalo y déjate cautivar por esta festividad que revive el alma de la cultura ecuatoriana. ¡Te esperamos!
Si estás buscando un destino donde el sol, la playa y la naturaleza se
Si estás buscando un destino donde el sol, la playa y la naturaleza se
En Ecuador existen lugares de impresionante belleza natural, capaces de cautivar tu espíritu y
Página Oficial de Promoción Internacional del Ministerio de Turismo del Ecuador.
Compartimos información útil para tu próximo viaje al país de los cuatro mundos.
www.turismo.gob.ec
© 2004–2023 Ecuador Travel. Todos los derechos reservados.