La privilegiada ubicación geográfica de Galápagos y la convergencia de las corrientes marinas de Cromwell, Humboldt, Panamá y la contracorriente ecuatorial del Norte convierten a las islas en el hogar de una biodiversidad marina especial.
Sumergirse en las profundidades del archipiélago es descubrir un mundo paralelo con entornos oceánicos dinámicos, coloridos y únicos. Estas características hacen de este destino de Ecuador un sitio destacado para el buceo recreativo.
Una nueva aventura te espera en las islas, y hoy queremos contarte algunos detalles sobre esta actividad, basados en la experiencia de Juan Carlos Moncayo, instructor PADI y propietario de la agencia Macarron Scuba Diver en Santa Cruz.
¡Vamos al agua!
Al consultar a Juan Carlos Moncayo sobre el top de sitios para bucear en las islas, inmediatamente relató que la Reserva Marina de Galápagos es bondadosa y cada sitio ofrece un espectáculo diferente, así que es difícil escoger al mejor. Sin embargo nos brindó una lista de lugares para esta práctica de aventura.
Si optas por un “tour diario” iniciando en Puerto Ayora, algunos lugares para realizar buceo son: Mosquera, Seymour Norte, Rocas Gordon, Daphne, entre otros. En un crucero navegable podrás bucear en Darwin y Wolf, donde la mayor parte del año existen aguas más cálidas.
Para elegir el sitio ideal es necesario valorar la dificultad para bucear, acorde a la experticia del buzo. Por lo tanto es recomendable contactarse previamente con un prestador de servicios autorizado y así garantizar una experiencia auténtica que cumpla tus expectativas.
Una de las criaturas marinas destacadas de Galápagos es el tiburón martillo. Esta especie migratoria viaja a las islas en busca de arrecifes con peces limpiadores que desparasitan y limpian su cuerpo convirtiéndose en una estación de limpieza. Si quieres admirar este espectáculo y vivir la experiencia de bucear junto a grandes escuelas de tiburones el sitio ideal es Rocas Gordon.
Al explorar el fondo marino se puede ver al tiburón ballena, uno de los peces más grandes del mundo, con 20 metros y peso aproximado de 42 toneladas. ¿Te imaginas bucear junto a este majestuoso espécimen? Entre los meses de julio a diciembre, en la isla Darwin, existen altas probabilidades de encontrarlo.
Otras especies del mundo marino de Galápagos son las rayas águila, los caballitos de mar, los corales, los peces de arrecife, tortugas y lobos marinos.
Pero no solo los sitios para buceo y la vida marina son los únicos atractivos de esta actividad de aventura. Juan Carlos comentó que la oferta turística del buceo recreativo está innovando para brindar las mejores experiencias a sus visitantes, aquí unos detalles encantadores:
Si buscas una forma original de sorprender a tu pareja y pedir su mano en matrimonio, el buceo en Galápagos podría ser una opción para que te dé el ¡sí! La complicidad de los instructores de buceo y un escenario marino espectacular se conjugan para hacer de esta etapa de tu vida en un momento único y especial.
En un cartel, una camiseta o en un anillo en una caja son algunos de los métodos utilizados bajo el mar para hacer realidad ese sueño.
Eliminando las barreras del entorno y con asistencia personalizada, el buceo en Galápagos para personas con discapacidad es posible. La libertad, diversión y seguridad bajo el mar permiten el disfrute del entorno oceánico promoviendo el turismo accesible.
La agencia Macarrón Scuba Diver ofrece servicios turísticos para personas con discapacidad de manera segura. Entre sus experiencias se destacan la asistencia a personas con discapacidad auditiva, visual y física, quienes han vivido la experiencia de buceo y sentir la adrenalina en las inmersiones.
De esta forma las islas Galápagos se destacan por ser un sitio ideal para realizar una práctica de buceo inigualable, donde es posible experimentar vivencias únicas en medio de una excepcional biodiversidad marina.
¿Te atreves a practicar buceo en las islas? Yo #MeQuedoEnEcuador para planificar mi viaje a este destino.
Página Oficial de Promoción Internacional del Ministerio de Turismo del Ecuador.
Compartimos información útil para tu próximo viaje al país de los cuatro mundos.
www.turismo.gob.ec
© 2004–2023 Ecuador Travel. Todos los derechos reservados.