Experiencias, momentos y lugares ahora son una parte necesaria de nuestra vida, que si los llegamos a conquistar nos dejarán sin aliento, por ello te invitamos a visitar Ecuador, el país de los cuatro mundos donde el viaje de tus sueños está a punto de suceder.
En el centro del país se ubica el destino Riobamba, conocida como la «Sultana de los Andes», rodeada por nevados, paisajes y montañas encantadas; su guardián, el coloso Chimborazo, es reconocido por ser el punto más cercano al sol, medido desde el centro de la tierra. Desde aquí, se despliegan cientos de atractivos naturales, culturales y gastronómicos que guardan primicias y tradiciones culturales en la zona urbana y en sus parroquias con más de cuatro siglos de historia.
Por estas y muchas razones indiscutibles, te invitamos a ser parte del top 5 de imperdible de Riobamba, preparado para ti, viajero, que buscas nuevos retos y dejas huellas al andar.
Inicia tu viaje por la ciudad a pie. Desde el Parque 21 de Abril, situado en las calles Orozco y Juan Lavalle, descubrirás todo el potencial patrimonial y arquitectónico de Riobamba, que está conformado por sus 453 edificaciones patrimoniales, entre ellas encontrarás: iglesias, conventos, viviendas, edificios y museos que datan del siglo XIX y XX.
Además, cerquita están sus parques y plazas, que se diferencian por su composición y entorno que convierten a la ciudad en un mágico escenario de la época colonial y muestran el gen de la historia de la República del Ecuador.
Si lo tuyo es la naturaleza visita este escenario fascinante. Se accede por la carretera Panamericana E35, Riobamba – Guaranda, recorriendo 31km desde la parroquia Calpi. La bienvenida te la dará el volcán Chimborazo, en la entrada se ubican los servicios turísticos El Arenal; desde allí, a 8 km, por una vía de segundo orden podrás acceder hasta el primer refugio Carrel, ubicado a 4850 msnm. A 1km de caminata, llegarás al refugio Whymper ,que alcanza los 5.050 msnm.
Dentro de la Reserva también disfrutarás de la ruta al Carihuairazo, realizando trekking, andinismo y observación de flora y fauna, previo indicaciones de la comunidad del sector Mechahuasca. Esta travesía se complementa deleitándose con sus bosques, arbustos verdes y el habitad de vicuñas, lobos, venados de cola blanca, curiquingues y conejos de páramo.
La riqueza y entorno natural y cultural de sus comunidades en las parroquias rurales, son otras de las opciones recomendadas. Experiencias de turismo comunitario se las puede disfrutar en Chakana, parroquia San Juan; La Moya, parroquia Calpi; Pucará Tambo, parroquia Cacha o Chimborazo Longe, en las faldas del Chimborazo. Son varias de las opciones que prestan servicios turísticos de alojamiento, restaurante, senderos interpretativos, ceremonias ancestrales y centros de artesanías que apuntan a mantener vivas las costumbres, creencias, leyendas y la relación del hombre con las montañas.
La aventura comienza en la parroquia Quimiag hasta llegar a la Bocatoma, desde ahí inicia la caminata hasta el sector de las Puertas, desde este punto se pueden recorrer varias lagunas de El Altar como: Azul, Verde, Pintada, Mandur, Quindecocha y Engallinada; su temperatura va desde los 2 a los 10 grados centígrados. Las lagunas de diversos colores se ubicadan en el Parque Nacional Sangay, declarada por la UNESCO, Patrimonio Natural de la Humanidad.
En la zona de amortiguamiento se puede desarrollar actividades de trekking, pesca deportiva, deportes de alta y media montaña, ciclismo, observación de aves, camping, fotografía y cabalgata. La tranquilidad, acompañado de páramo y un sistema lacustre, te permitirán gozar de la vida silvestre en su máxima expresión.
Es imposible no escaparse a degustar la deliciosa gastronomía que se ofrece en los mercados La Condamine o La Merded, parque Villamaría o el sector salida a San Luis. Muchos establecimientos y huecas riobambeñas te invitarán desde la puerta con gran cariño y motivación a degustar el rico hornado con chiriucho, los helados de paila, el ceviche de chochos, los jugos con hielo del Chimborazo, las empanadas de morocho, el jugo de sal y muchos manjares más, que hacen del recorrido una verdadera ruta gastronómica, muy provechosa y exquisita.
Algo importante en Riobamba es disfrutar de los servicios en establecimientos turísticos de alojamiento, alimentos y bebidas y operación turística, que cuentan con el sello SAFE TRAVELS que identifica el cumplimiento de los protocolos de higiene y sanitización.
Ahora que conociste este destino, te invitamos a escribir tu historia y enmarcarla en tu álbum personal, porque esto solo ocurre aquí, en Ecuador. Planifica tu viaje, haz tus maletas, manten todas las medidas de bioseguridad y conquista este magnífico destino que simplemente te hará vibrar. #MeQuedoEnEcuador.
Conoce más de este destino revisando nuestra guía turística.
Página Oficial de Promoción Internacional del Ministerio de Turismo del Ecuador.
Compartimos información útil para tu próximo viaje al país de los cuatro mundos.
www.turismo.gob.ec
© 2004–2023 Ecuador Travel. Todos los derechos reservados.